• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Antejuicio de mérito anunciado no mata soldado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 4, 2018

Este martes el Tribunal Supremo de Justicia designado por la Asamblea Nacional realizó la audiencia de antejuicio de mérito contra Nicolás Maduro por hechos de corrupción con la empresa Odebrecht

Autor: Txomin Las Heras


El Tribunal Supremo de Justicia designado por la Asamblea Nacional de Venezuela sesionó este martes 3 de abril en el epicentro de los poderes públicos de Colombia. Los magistrados, que se encuentran en el exilio, se trasladaron a la sede del parlamento colombiano, en plena fachada sur de la bogotana Plaza de Bolívar, entre el Palacio Presidencial de Nariño, donde despacha Juan Manuel Santos y el Palacio de Justicia, que el mundo recuerda por los acontecimientos de  1985 cuando fue tomado por el grupo guerrillero M-19 y retomado posteriormente, a sangre y fuego, por el ejército.

En esta fría y lluviosa mañana en Bogotá, también fue allí la Fiscal General venezolana destituida por Asamblea Nacional Constituyente pero reconocida por la Asamblea Nacional, Luisa Ortega Díaz. El motivo del encuentro, ampliamente difundido por las redes sociales, fue llevar a cabo la primera sesión del ante juicio de mérito solicitado por la fiscalía de Venezuela contra el presidente Nicolás Maduro por su presunta responsabilidad en hechos de corrupción y lavado de dinero en el caso de Odebrecht.

La convocatoria era a las 9 de la mañana, en el Salón Boyacá del Senado colombiano. La fiscal Ortega, ataviada con su tradicional conjunto de pantalón negro y blusa crema, entró al recinto un cuarto de hora después junto a varios de sus colaboradores. En el lugar ya había desde temprano numeroso público, la mayoría miembros de la comunidad venezolana que reside en Bogotá. También estaban listos para cubrir el evento,  periodistas de medios colombianos e internacionales. También estaban los diputados Gaby Arellano  y Freddy Superlano.

A las 9 y media de la mañana se anunció con solemnidad la entrada de los magistrados y se solicitó a los asistentes que se pusieran de pie. En fila, ordenadamente, y en medio de silencio general, los jueces venezolanos se dirigieron al podio. El Salón Boyacá, decorado con motivos bolivarianos, como un retrato de gran tamaño del Libertador y los nombres de algunas de las principales batallas de la guerra de independencia – entre las que se podía leer la naval de Maracaibo, la de las Queseras del Medio y la de Carabobo- bien podía ser en ese momento una sala de cualquier sede oficial del Estado venezolano.

El presidente del TSJ, Miguel Ángel Martín Tortabú, asumió la dirección de la sesión, constatando la existencia del quórum requerido, que además de los magistrados presentes físicamente fue complementado por sus colegas exiliados en Estados Unidos, Chile y Panamá, quienes estaban siguiendo la sesión vía Skype. Constató también la presencia de la querellante y anunció que como el presidente Nicolás Maduro no se hizo presente a pesar de haber sido notificado, se procedió a designarle un defensor de oficio, tarea que recayó en el abogado venezolano Andrés Felipe Lindo, quien fue juramentado a continuación.

Luego de una breve pausa de media hora, la fiscal Ortega procedió a dar a conocer al tribunal, “en este solemne recinto de leyes”, las  pruebas e indicios que había recabado con el fin de sustentar su solicitud para enjuiciar al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela por corrupción y lavado de dinero en el caso de Odebrecht. Apuntó que había encontrado serios elementos que comprometían su responsabilidad y concluyó su intervención pidiendo a la Interpol la activación de la alerta roja y la orden de captura internacional contra Nicolás Maduro, solicitud que hizo extensiva a las Fuerzas Armadas de Venezuela. Quedará “en la conciencia de los oficiales” llevar a cabo o no esa acción, dijo.

Luego de una serie de réplicas y contrarréplicas entre la querellante y la defensa, el presidente del TSJ anunció al mediodía que el 9 de abril, a las 10 de la mañana, ese tribunal anunciaría en Bogotá su decisión en torno a la demanda de antejuicio de mérito contra el presidente venezolano.

Post Views: 4.939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BogotáLuisa OrtegaMaduroOdebrechtTSJ


  • Noticias relacionadas

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
      septiembre 10, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda