• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Anticipar el pasado, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anticipar el pasado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | julio 17, 2022

Twitter: @angellombardi


Cuando las ideologías sustituyen los hechos es conducta frecuente inquietarse o preguntarse sobre el futuro, igualmente nuestra idea del futuro no logra ir más allá de nuestras creencias con respecto al presente-pasado. Es la llamada sabiduría-retrospectiva, el pretencioso y arrogante «yo lo sabía o yo lo dije». El futuro siempre es incierto, por mucho que la tendencia dominante sea repetirnos a nosotros mismos. Las estadísticas ayudan a orientarnos y los llamados algoritmos, al reflejar conductas frecuentes y generalizadas pero no anulan lo imponderable ni las conductas individuales.

Los seres humanos tomamos decisiones parecidas en contextos y circunstancias similares pero no necesariamente. La libertad personal, por lo menos como posibilidad, nos permite ser diferentes y actuar en consecuencia.

El problema es la masificación o «rebañización» a la que somo sometidos, por la propaganda y el miedo, pero fundamentalmente por las ideologías, cuerpo de creencias que nos adocenan y expresan nuestros intereses y nuestro entorno social y cultural dominante.

En este sentido se asume el futuro como el pasado que se prolonga o se repite como las estaciones en un más de lo mismo y en un cambiar para no cambiar. Visto así, desde las ideologías y creencias e inercias, el futuro deja de ser amenazador, convertido en un tiempo del eterno-retorno que las religiones expresan de manera típica.

El futuro no es predecible en una perspectiva individual y en términos societarios y como humanidad sólo es posible identificar tendencias que obligan a generar respuestas cónsonas. Es el caso del calentamiento global y la precariedad ambiental empíricamente demostrada, igual el problema de la demografía, migrantes y desigualdades que atentan contra la paz. Los desafíos y las oportunidades de la tecno-ciencia que cada día aumenta nuestras respuestas pero igualmente impone unos límites que no comprometan la dignidad y la libertad de cada ser humano.

*Lea también: El muñeco bobo, por Aglaya Kinzbruner

Ocuparse del futuro realmente significa ocuparse del presente. El mejor o peor futuro va a depender en mucho de lo que se logre en el presente. La retórica futurista es la peor respuesta, es la ideología del fracaso como ocurrió con la ideología comunista que en nombre de una ilusión utópica del paraíso en la tierra terminaron siendo constructores de tiranías y sistemas inhumanos.

Prometer el futuro no es lo mismo que construir el futuro desde el presente. Las ideologías no pueden sustituir los hechos y hay que desconfiar de quiénes niegan el presente para insistir en un futuro prometido pero no realizado, «castrismo y chavismo» son el mejor ejemplo cercano y padecido; son los anticipadores del pasado que sobre una retórica anacrónica prometen el futuro como un pasado diferente.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda