Gobierno anuncia 534 contagios y cuatro fallecidos por coronavirus en el país

Se mantienen los tres niveles de confinamiento que la administración de Maduro ha aplicado hasta ahora: flexibilización amplia, parcial y cuarentena radical
La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó la tarde de este domingo 26 de julio que en Venezuela se detectaron 534 casos de coronavirus, de los cuales 470 son de transmisión comunitaria y 64 son casos importados. Hay cuatro nuevos fallecidos: 142 en total. Distrito Capital tiene 199 contagios.
Por su parte, Nicolás Maduro dijo que tenía 72 horas en consulta con los movimientos sociales, alcaldes, gobernadores y protectores y decidió que se mantienen los tres niveles de confinamiento que han aplicado hasta ahora: flexibilización amplia, parcial y cuarentena radical.
*Lea también: Científicos alemanes concluyen que la cloroquina no es eficaz para tratar el coronavirus
De los 199 casos en Caracas, Rodríguez especificó que 46 están en El Valle, 28 en Altagracia, 16 en Catia, 12 en El Recreo, nueve en el 23 de Enero, ocho en El Junquito, ocho en San Juan, ocho en El Paraíso, siete en Caricuao, siete en La Vega, cuatro en La Candelaria, cuatro en Santa Rosalía, cuatro en Coche, cuatro en Macarao, cuatro en San Agustín.
Continuó: tres en Antímano, dos en La Pastora, dos en Santa Teresa, uno en San Bernandino y uno en San Pedro. También resaltó que hay 21 personas de otros estados captados en el Distrito Capital.
En el estado Miranda hay 59 casos, distribuidos así: 27 en el municipio Sucre (Petare), 15 en Baruta, tres en Los Teques, dos en Guatire y otros.
En el estado Zulia hay 45 casos, en Táchira 29; Bolívar 29; Sucre 29; Guárico 12; Mérida 25; Aragua 12; Lara 10; Trujillo siete; Carabobo siete; Nueva Esparta cuatro; Anzoátegui uno; Monagas uno; y Apure un caso.
En cuanto a los casos internacionales, Rodríguez anunció que hay 64 en total: 60 son venezolanos que regresaron desde Colombia (38 por Apure y 22 por Táchira); dos desde Perú (por Táchira); uno desde Ecuador (por Táchira); y uno desde Brasil (por Bolívar).
Por otro lado, hay 9.746 recuperados (63%), de los cuales 5.575 son casos activos. Hasta hoy hay 15.463 casos totales de coronavirus.
Cuarentena por coronavirus
Por su parte, Nicolás Maduro informó que ante el aumento de los casos de coronavirus en algunos estados, pasan a la fase 1 de cuarentena radical Distrito Capital, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, La Guaira y Táchira.
En la fase 2 de flexibilización parcial están los estados Anzoátegui, Aragua, Falcón, Lara, Nueva Esparta, Yaracauy, Carabobo, Monagas y Mérida.
Y en la fase 3 de flexibilización amplia están los estados Portuguesa, Guárico, Barinas, Amazonas, Delta Amacuro; Trujillo, Cojedes y Apure, a excepción de los municipios fronterizos.
Detalló Maduro que el 62% de los contagiados tiene entre 20 y 49 años e hizo un llamado a detener las “rumbas”.
Sobre los casos activos, reveló que Caracas tiene 1.746, de los cuales se han recuperado 818 y hay 24 fallecidos. En Miranda hay 927 activos, 358 recuperados y cuatro fallecidos. En el Zulia hay 588 activos, 1.864 recuperados y 45 fallecidos. En Sucre hay 273 activos, 277 recuperados y cinco fallecidos.
La Guaira tiene 240 casos activos, de los cuales se recuperaron 56 recuperados, un fallecido. En Bolívar 179 activos, 257 recuperados y dos fallecidos.
Los casos activos en Caracas por parroquias son: El Valle, 380 casos; Catia, 261; Coche, 141; La Vega, 105; El Recreo, 95; San Juan, 93; El Paraíso, 89; 23 de enero, 67; y Santa Rosalía, 50 casos.