• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Anuncian lanzamiento del Observatorio para la Defensa de la Vida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las ONG Derechos Humanos - defensores de ddhh Misión de Determinación de Hechos persecución - onu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2021

Uno de los intereses transversales del Observatorio para la Defensa de la Vida es promover el derecho a la defensa de los DDHH en Colombia, Perú y Venezuela, por medio de la investigación y la comunicación estratégica, enfocándose en el aumento de los costos políticos y sociales frente a actos violentos que atenten contra la vida de líderes sociales


La Fundación Paz y Reconciliación (Pares) de Colombia, en alianza con CooperAcción de Perú, y el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) presentarán el Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida), que tendrá como objetivo fortalecer la perspectiva regional sobre las afectaciones en contra de personas líderes y defensoras de derechos humanos.

El lanzamiento del observatorio se realizará el jueves 26 de agosto, a las 6:00 de la tarde (hora de Venezuela) y 5:00 de la tarde (hora Colombia-Perú).

*Lea también: Deserción en escuelas públicas de Monagas es del 60%

La presentación estará a cargo de León Valencia y Ariel Ávila director y subdirector de Pares, respectivamente; Javier Ciurlizza, Director de la Fundación Ford en la Región Andina; Raúl Cubas, cofundador de Porvea; Ana Leyva, responsable del Programa Derechos Colectivos y Gestión del Territorio – CooperAcción (Perú); y Juan David Cárdenas, profesor asociado e investigador de la facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana (Colombia).

Se tiene previsto que en la presentación del Observatorio para la Defensa de la Vida se expongan los objetivos y forma en la que se trabajará. Se tiene previsto que Odevida profundice en los contextos de cada uno de los países a evaluar.

Uno de los intereses transversales del observatorio es promover el derecho a la defensa de los DDHH en Colombia, Perú y Venezuela, por medio de la investigación y la comunicación estratégica, enfocándose en el aumento de los costos políticos y sociales frente a actos violentos que atenten contra la vida de líderes sociales.

Post Views: 1.392
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OdevidaPovea


  • Noticias relacionadas

    • Defender el ambiente se paga con vida: en 10 años asesinaron a 40 activistas en Venezuela
      noviembre 16, 2023
    • Más de 50 ONG venezolanas piden a Colombia participación en diálogos de paz
      noviembre 4, 2022
    • Odevida pide ser incorporada al proceso de paz entre Colombia y el ELN
      octubre 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda