Anuncian pago del «Bono de Guerra Económica» vía carnet de la patria

Junto al Bono de Guerra Económica, será cancelado el llamado «Bono José Gregorio Hernández» para aquellas personas con discapacidad
La administración de Nicolás Maduro anunció a través de las redes sociales que aquellos venezolanos que posean el carnet de la patria, se les deposita desde el miércoles 5 de agosto dos bonos: Uno denominado «Bono contra la Guerra Económica» y el otro es el «Bono José Gregorio Hernández».
El primero de ellos es para todos los pensionados y se estará otorgando hasta el sábado 8 de agosto, con un monto correspondiente a BsS 610.000. El segundo, dirigido principalmente a personas que tengan alguna discapacidad, se desconoce de cuánto es el importe pero sí se sabe que es la cantidad correspondiente al mes de agosto.
En junio, el bono José Gregorio Hernández fue de BsS 240.000.
#ULTIMAHORA Inicia la entrega del Bono contra la Guerra Económica enviado por nuestro Presidente @NicolasMaduro a través del Sistema Carnet de la Patria.#ProtecciónYSaludEnMarcha pic.twitter.com/EyB9Vkmbnq
— Carnet de la patria (@CarnetDLaPatria) August 5, 2020
#ULTIMAHORA Continúa la entrega del Bono José Gregorio Hernández (agosto 2020) enviado por nuestro Presidente @NicolasMaduro a través del Sistema Carnet de la Patria.
#ProtecciónYSaludEnMarcha #SoberaníaAgroalimentaria pic.twitter.com/rhhhGq2nHA
— Carnet de la patria (@CarnetDLaPatria) August 5, 2020
Durante el mes de julio, la administración de Nicolás Maduro otorgó cuatro bonos a los venezolanos que poseen el carnet de la patria, siendo el último de ellos el denominado «Padre Bolívar», el cual fue depositado el 24 de julio a través de la plataforma correspondiente.
Entonces se explicó que la entrega del bono se haría «de manera directa y gradual» desde el viernes 24 hasta el 31 de julio de este año, aunque no se informó de cuánto será el monto entregado en esta ocasión.
Cada mes, el régimen de Maduro otorga a través del sistema patria forman ayudas económicas como parte de sus políticas de protección al pueblo ante la crisis económica, que desde Miraflores se achaca a las sanciones impuestas desde el extranjero y que a su juicio «busca impedir la compra de alimentos y medicamentos para los venezolanos». Las ayudas otorgadas, aunque son más que un sueldo mínimo (BsS 400.000), representan menos de dos dólares.
Un caraqueño necesita 4,82 millones de bolívares para comprar ocho productos básicos, lo que convierte a la ciudad capital de Venezuela en la más costosa del país para alimentarse, de acuerdo con el estudio realizado de manera semanal por el Observatorio de la canasta alimentaria de Primero Justicia en los principales mercados populares. Esto representa un incremento de 7,59% respecto al costo de la cesta de la semana anterior, 27 de julio, cuando se necesitaban 4,48 millones de bolívares.
Con el salario mínimo o pensión de 400.000 bolívares solo se puede adquirir 8,30% de la canasta en Caracas, calculada con precios recogidos de los mercados municipales de Macarao, Quinta Crespo y el Mercado Mayor de Coche.