• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Anzoátegui espera resultados de pruebas que determinarán reapertura de playas de Lechería



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrame petróleo Lechería Anzoátegui
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2022

Manuel Ferreira, alcalde del municipio Diego Bautista Urbaneja (Lechería), indicó que las muestras se tomaron este miércoles 21 de diciembre y que en función de lo que arrojen los estudios se decidirá la reapertura o continuidad del cierre de los balnearios, afectados por un derrame petrolero ocurrido el pasado 5 de este mes


Manuel Ferreira, alcalde del municipio Diego Bautista Urbaneja (Lechería) del estado Anzoátegui, informó que este miércoles 21 de diciembre fueron tomadas las muestras para determinar si se pueden abrir las playas afectadas por el derrame de crudo Lechería, ocurrido el pasado 5 de este mes.

Los cuatro kilómetros de playas urbanas divididos en: Playa Los Canales, Lido y Cangrejo, fueron afectados por el derrame de hidrocarburos proveniente de la refinería El Chaure, en Guanta; que cubrió de negro los balnearios y las costas.

#21Dic | Las muestras fueron recogidas esta mañana en nuestras costas de #Lecheria. Permanecemos a la espera de los resultados. Partiendo de estos análisis de laboratorio determinaremos la reapertura o continuidad del cierre de #PlayaLido, #PlayaCangrejo y #PlayaLosCanales. pic.twitter.com/3jxQkSk1XP

— Manuel Ferreira González (@manuelferreiraG) December 21, 2022

Al conocerse del accidente, el pasado 5 de diciembre, se ordenó cerrar las playas, para evitar daños o afectaciones en sus usuarios. La clausura de los balnearios ha ocasionado pérdidas monetarias para quienes dependen directamente de la actividad playera, para los pescadores y para el turismo.

*Lea: Alcaldía de Lechería informó cierre indefinido de playas por derrame petrolero

Arena apta

El pasado 19 de diciembre, el alcalde de Lechería, informó que los resultados de los análisis hechos en las playas de su jurisdicción determinaron “como 100% aptas las superficies de arena. Sin embargo, en el agua se hallaron trazas de crudo aún”. En este mismo comunicado, indicó que científicos de Caracas se trasladarían hasta el estado oriental, con “equipos de alta tecnología”, para evaluar nuevamente la calidad del agua de mar, “con la finalidad de, con datos más actualizados, emitir un diagnóstico que nos permita reabrir o mantener cerradas las playas según corresponda”.

Playa Los Canales, Lido y Cangrejo fueron afectadas por un derrame de hidrocarburos | Fotos: Cortesía

El derrame no llegó a Sucre

El director del Instituto Nacional de Parques (Inparques) en el estado Sucre, Daniel Franco, descartó afectación de la parte de Mochima, que corresponde a la entidad, por el derrame de crudo perjudica a playas del estado Anzoátegui desde el 5 de diciembre.

De acuerdo a denuncias publicadas en redes sociales, el derrame estaría llegando a algunas áreas del parque en la zona de Anzoátegui, ante lo cual voceros ecologistas e investigadores llamaron a las autoridades a actuar con prontitud para frenar el avance del crudo; reseñó El Tiempo.

La dirigente del sector pesquero en Mochima, Sonia Rivero, se sumó a la voz del director de Inparques en Sucre, al señalar que han recorrido la zona y no han detectado daños de ese tipo.

Lechería, segundo derrame en 2022

Este es el segundo derrame, registrado en 2022, que afecta a las playas de Lechería, el pasado ocurrió en marzo, se extendió en 7.5 kilómetros de las costas del estado, entre los municipios Sotillo y Urbaneja.

El Colegio de Ingenieros del estado Anzoátegui (CIA) solicitó el 14 de diciembre al Ministerio Público (MP) que comience una investigación sobre el daño ambiental causado por el derrame de crudo en esa zona costera en Lechería. Pidió determinar las responsabilidades y sanciones pertinentes a las empresas y funcionarios que estén implicados en el incidente ambiental.

*Lea: Hallan muerta a tortuga marina en una de las playas de Lechería contaminadas con crudo

 

 

Post Views: 1.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiDerrame de crudoLecheríaPlayas


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
      enero 28, 2025
    • En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
      enero 28, 2025
    • Excarcelan a los tres últimos jóvenes detenidos en El Tigre por protestas poselectorales
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Sistema de Gestión de Riesgo informó que incendio en Anaco ha sido controlado en 90%
enero 17, 2025
Vecinos de Anaco reportaron incendio en poliducto de Pdvsa en Anzoátegui
enero 15, 2025
Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
Falleció la persona que resultó herida en explosión dentro de apartamento en Anzoátegui
octubre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda