• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AP: Condenan en Colombia a tres venezolanos implicados en Operación Gedeón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Operación Gedeón Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 20, 2021

A mediados de marzo de 2021, la Fiscalía de Colombia confirmó que la Operación Gedeón fue planificada desde Bogotá


Un juez en Colombia condenó a tres ciudadanos de nacionalidad venezolana a seis años de prisión tras comprobarse su participación en la llamada Operación Gedeón, acción llevada a cabo por un grupo de hombres armados que intentaron incursionar en las playas de Aragua y La Guaira a principios de mayo de 2020 y que terminó con al menos ocho muertos y más de 50 personas detenidas.

Según uno de los abogados defensores de estas tres personas, la sentencia -que fue dictada el martes 18 de mayo en la noche- fue la mínima permitida por la legislación de Colombia. Los sujetos se declararon culpables de haber trabajado junto al director de la empresa Silvercorp, Jordan Goudreau, para ejecutar la acometida armada para intentar deponer al mandatario Nicolás Maduro.

*Lea también: Fiscalía dicta orden de aprehensión contra dos directivos de Citgo

Los hermanos Juvenal y Juven Sequea, ambos oficiales de la Guardia Nacional, y Rayder Russo -conocido por las autoridades venezolanas como «Pico»- fueron los sentenciados a prisión en Colombia y aceptaron, luego de un acuerdo negociado, aceptar el cargo de brindar apoyo logístico a estos grupos organizados por Antonio Sequea, quien paga condena en Caracas, refirió Associated Press.

Aunque no estuvieron en la incursión, sí fueron vinculados en la parte de organización de la Operación Gedeón, lo que los pone cercanos al mismo Goudreau y al mayor general Clíver Alcalá Cordones, quien se entregó a EEUU y actualmente se encuentra preso en ese país.

A mediados de marzo de 2021, la Fiscalía de Colombia confirmó que la conocida como ‘Operación Gedeón’ se habría planeado desde Bogotá.

De acuerdo con los documentos de los fiscales, toda la operación habría sido gestada por el exmilitar venezolano Clíver Alcalá desde la capital colombiana. Junto a él fueron acusadas otras cuatro personas, entre ellas dos militares venezolanos, que habrían planeado y entrenado a mercenarios que habrían participado en la operación, reseña la agencia Europa Press.

Los acusados que han llegado a un acuerdo con la Fiscalía son Rayder Alexander Russo, alias ‘Teniente Pico’, y los mayores Juvenal Sequea Torres y José Sequea Torres.

*Lea también: Guaidó evalúa con aliados internacionales garantías que ofrecerán en negociación

El 3 de mayo del 2020, las autoridades venezolanas aseguraron que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto con las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana, frustraron una incursión marítima que tenía objetivos desestabilizadores en el país.

De acuerdo con la versión de la gestión de Nicolás Maduro, «un grupo de mercenarios y terroristas» entrenados en Colombia con el apoyo de Estados Unidos intentaron entrar en el país por las costas de Macuto pero se encontraron con la resistencia de la FANB. Al menos ocho murieron y otros 14 fueron detenidos.

Esta acción salpicó la gestión de Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, ya que existe un supuesto contrato con su firma que habría autorizado el ataque.

Post Views: 2.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJosé SequeaJuvenal Sequea TorresOperación GedeónRayder Alexander Russo Marquez


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Liberan a empresario italovenezolano condenado por la operación Gedeón
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
marzo 12, 2025
Productores colombianos de arroz levantan paro luego de nueve días 
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda