• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AP cree que la omisión legislativa es la única forma de designar a rectores del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Romero primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2020

Luis Augusto Romero considera que es esencial que Venezuela cuente con un nuevo ente comicial que inspire confianza a todos los sectores del país


El secretario general de Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero, aseveró que actualmente no es posible que la Asamblea Nacional designe a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, debido a que las fracciones tanto del chavismo como de la oposición cuentan con los dos tercios -112 diputados- para nombrarlos.

“Es imposible, en este momento, un acuerdo entre el gobierno, Voluntad Popular y Primero Justicia, en el seno de la Asamblea Nacional para poder nombrar a los nuevos rectores del CNE cumpliendo con los dos tercios”, manifestó.

*Lea también: Superlano pidió medidas de protección para diputados de la fracción CLAP

Explicó que cuando a finales de 2019 la fracción del PSUV se reincorporó al parlamento, pudo haberse designado a los integrantes del Poder Electoral pero alertó que «inexplicablemente» no lo llevaron a cabo a pesar que era solicitado por todo el país diariamente y al final, “simplemente no atendieron el interés nacional”, según una nota de prensa.

A su juicio, la única forma en la que se nombrará en la actualidad un nuevo CNE «es por la vía de la Omisión Legislativa, figura que por cierto se ha aplicado en el pasado», con lo que el Tribunal Supremo de Justicia sería la instancia que designaría a los nuevos rectores.

Considera que es esencial que Venezuela cuente con un nuevo ente comicial que inspire confianza a todos los sectores del país.

«Si el ciudadano no percibe un cambio real en el CNE, su confianza en el voto estará debilitada y su participación será una incógnita, pues el fantasma de la abstención se mantiene rodante, cual 20 de mayo del 2018, por todo el país».

Post Views: 1.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada ProgresistaCNELuis Augusto Romeroomisión legislativa


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda