• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Superlano pidió medidas de protección para diputados de la fracción CLAP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 11, 2020

El parlamentario Luis Parra aseguró que debía cesar el odio en la forma de hacer política en Venezuela, pues los resultados que esa práctica dejaba eran todo lo contrario a buenos. Dijo también que aunque el cogollo de las cúpulas ordenen perseguir a quienes piensan distinto como él,  seguiría defendiendo a Venezuela


Adolfo Superlano, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Barinas, pidió medidas de protección para el grupo de parlamentarios que retiró su apoyo a Juan Guaidó y reconocieron a Luis Parra como el presidente de la Asamblea Nacional.

En una reunión con los parlamentarios de la fracción CLAP, Superlano propuso un proyecto de acuerdo en rechazo a la «exposición al odio a través de aparatos de guerra comunicacional que que buscan crear guerra», en el que se plantearán líneas de acción por parte del Parlamento para que luche contra supuestas campañas de descrédito de las que dice que son víctimas los legisladores que se encuentran en su misma posición.

Respecto a eso, Luis Parra dijo que «el debate que hoy dábamos se refería a un elemento concreto: El odio como forma de hacer política, una practica que ha dejado malos resultados en todo el mundo». El parlamentario aseguró que era necesario erradicar el odio del accionar político de  los líderes venezolanos.

Por otro lado, dijo que el cogollo de las dos cúpulas ordenan perseguir a quienes piensan distinto.»Es con el voto que podemos salvar a Venezuela. Esta Constitución no la votamos nosotros pero la vamos a defender,» expresó Parra.

Servicios públicos

Asimismo, diputados de la fracción CLAP de Parra aprobaron un acuerdo de trabajo sobre los servicios públicos con el que, en conjunto con la Asamblea Nacional y diferentes colegios profesionales del país, se pretende generar propuestas que minimicen la ineficiencia de la prestación de los servicios de electricidad, gas y agua en Venezuela.

El legislador Kerri Mavarez indicó que era necesario que de ese debate parlamentario emergiera un compromiso político en el que la prioridad fuesen los intereses del país. En ese sentido, la diputada Teresa Hernández Azuaje pidió que se crease una comisión para investigar todo lo relacionado al problema de la distribución de gas en todos los estados de la nación. «Hoy dicen que Pdvsa es del pueblo y no tenemos gas», dijo.

De igual manera, la cuarta diputada en lista por el estado Portuguesa aseguró que el transporte, el agua y la luz son servicios públicos en los que cada vez se evidencia más la inacción del Ejecutivo. Ante eso, Ángel Rodríguez, diputado al Parlamento del Sur (Parlasur), indicó que el colapso de los servicios era consecuencia de las sanciones internacionales contra el régimen de Nicolás Maduro.  Insistió también que aunque las medidas sancionatorias son de carácter individual y no contra el pueblo venezolano, el país está bajo un «bloqueo económico».

Según Rodríguez «el gobierno ha mantenido medianamente la situación de país, pese de los bloqueos».

Durante la reunión liderada por Parra, el diputado Leando Domínguez denunció también el estado deplorable en el que se encuentran las refinerías del país. Solicitó que se declarase en emergencia a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y se creara una comisión especial para la recuperación de la industria petrolera nacional.

Conviasa

Sobre las sanciones impuestas a la aerolínea estatal venezolana Conviasa, el diputado César Carrero aseguró que las sanciones que Estados Unidos impuso sobre la compañía buscaban disminuir la movilidad de los funcionarios corruptos del régimen y se cuestionó si eso en realidad afectaría a los altos jerarcas del gobierno de Nicolás Maduro.

Carrero señaló también que esto atentaba contra la oportunidad de llevar a los deportistas venezolanos a espacios deportivos en el exterior y recordó que Conviasa ha servido de apoyo en el plan vuelta a la patria con el que dice han regresado al país más de 17 mil venezolanos de los cuales 70% son mujeres y niños.

Por su parte, el diputado Omar Ávila aclaró que «las sanciones no impiden comprar alimentos ni medicinas. Quiero dejar claro que las mismas no van a lograr el cambio político que queremos». Aseguró que desde el gobierno se estaban usando las sanciones como excusas para aprovecharse de los más débiles.

Expresó que respaldan el apoyo internacional a la causa venezolana, pero cree que este no debe convertirse en un factor que agudice la crisis del país. «Hemos sido claros, apostamos a las soluciones por eso no podemos estar de acuerdos con medidas que afecten a la ciudadanía».

Post Views: 1.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANConviasaFracción ClapServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Llegó segundo vuelo este jueves 3 de abril: trajo 198 deportados de EEUU vía Honduras
      abril 3, 2025
    • Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
      febrero 27, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Desde EEUU salieron dos vuelos con deportados: hay supuestos miembros del Tren de Aragua
febrero 10, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
febrero 2, 2025
Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda