• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Apagón económico, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 19, 2009

Lamentablemente, la torpe y equivocada política del régimen condujo a una zambullida de la actividad económica en el tercer trimestre de este año. Crecimiento negativo por segundo trimestre consecutivo. Entre Giordani, Alí y Merentes pusieron a Chacumbele a decir babiecadas al principio (aunque él puso las que le son propias e inimitables, como esa de que estábamos «blindados») y luego presentaron un «plan», del cual el Rey de la Pamplina Frita, Giordani, se jactó de que no era un «paquete», y, por lo mismo, inevitablemente, tenía que producir el resultado obtenido.

Si estos tipos no estuvieran tan llenos de complejos y no le temieran tanto a las palabras («paquete» los aterra) hubieran presentado un verdadero paquete de medidas, dirigidas a hacer frente a la desfalleciente economía nacional. En su lugar presentaron una lista de lavandería de medidas descosidas e incoherentes, cuyo único y gran objetivo «estratégico» era… ¡reducir la tasa de cambio paralela a 60% sobre la oficial! ¡Tronco de política económica! Al día siguiente, la «derecha endógena» (Jesse y Diosdado) sustituyó en el proscenio a Los Tres Chiflados, y anunció unas carantoñas al sector privado, que, desde luego, no podían sino estrellarse contra la muralla del feroz discurso «anticapitalista» de Su Excelencia, Bolívar Reencarnado y del hiperquinético señor Samán cerrando negocios.

Esto no tiene vuelta de hoja. Como con la luz, con la salud, con la inseguridad y con el agua, este muerto económico no se lo pueden echar a otros. Ya en el tercer trimestre de 2008, antes de que quebrara Lehman Brothers, nuestra economía comenzaba a desfallecer.

En el segundo trimestre de 2008 el PIB había crecido 7,2; en el segundo, descendió a 3,8; en el cuarto a 3,5.

El rumbo era claramente hacia el sótano. En el primer trimestre de este año, se registró un «crecimiento» de 0,5% y ya en el segundo y el tercero el submarino se hundió: -2,4 y -4,5.

Hasta Giordani puede entender que la insuficiencia de inversión privada y la ineficiencia del sector estatizado (tanto el viejo como el reciente), unida ésta a la escandalosa corrupción existente en la administración pública, explican en muy alta medida el deslizamiento hacia abajo de la economía venezolana. Basta con leer el demoledor análisis de Víctor Poleo sobre la inversión que no se hizo en el sector eléctrico, simplemente porque la plata presupuestada se la robaron, para saber de qué hablamos. Después de once años de gobierno Giordani y Alí hablan de superar la economía rentista. Ya ni siquiera ese será el problema en el mediano plazo. Los tiros van por otro lado, lo cual requiere salirse de la repetición de los cómodos estereotipos tradicionales.

En 1974 el ingreso fiscal petrolero per capita fue de 6.530 dólares; en 2008 lo fue de $2.527 p/c. La renta petrolera va dejando de tener el poder dinamizador, a través del gasto público, que antes tuvo. El propio gasto público, ineficientemente ejecutado, asaltado por toda clase de pillos, fuera de todo control, disminuye su capacidad de actuar como motor de la economía. La política cambiaria, por su lado, basada en control y anclaje del tipo de cambio, aunada a controles de precios, es un mandadero incesante de inflación. En fin, lamentablemente para Chacumbele y el país, la economía no es como, por ejemplo, Diosdado, obediente y no deliberante. Se niega a cumplir las órdenes de Su Excelencia, Bolívar Reencarnado.

Post Views: 3.083
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda