• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apagón pone en jaque a los hospitales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2019

El apagón ha causado, hasta el momento, cuatro muertos en el Hospital JM de los Ríos, luego de que los respiradores artificiales a las que estaban conectados dejaron de funcionar, según informó el diputado Wiston Flores al canal VPI.

El diputado de la Asamblea Nacional José Manuel Olivares alertó sobre la crítica situación de los hospitales venezolanos ante el apagón que se ha extendido a 19 horas.

En su cuenta de Twitter el diputado informó que “las plantas de los hospitales que hasta ahora han funcionado para las unidades críticas dependen de combustible, en lo que se agote, las plantas van a dejar de funcionar. Cada hora que pase, es crítica para el funcionamiento de los Hospitales”.

En la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera estaban funcionando con planta eléctrica solamente para Emergencia y UCI. De igual forma lo hacen en la Maternidad Sur, los dos ubicados en el estado Carabobo.

Indicó que en el Hospital Vargas de Caracas la planta eléctrica está en funcionamiento. En los Magallanes de Catia y el Hospital Clínico Universitario las plantas sólo funcionan para las Emergencias y UCI.

Sobre este último los familiares de los pacientes informaron a TvVenezuela que tuvieron que comprar el gasoil para que la planta eléctrica pudiera funcionar.

Por su parte el presidente de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Vida (Codevida), Francisco Valencia indicó en su cuenta de Twitter (@valenciafra) que la planta eléctrica del Hospital Periférico de Catia dejó de funcionar a las 2 de la mañana.

Valencia también denunció por sus redes que las diálisis estaban paradas por el apagón. En San Cristóbal las unidades de diálisis estaban cerradas debido a la ausencia de planta eléctricas, “las personas positivas (+C) de la unidad del seguro social 11 días sin diálisis por falta  de mantenimiento”. Lo mismo ocurrió en Carabobo y Barquisimeto.

El médico internista, Julio Castro informó que a las 2:34 de este 8 de marzo, el Hospital Central de Maracay  seguía sin energía eléctrica y los niños que tenían ventilación mecánica (respirador artificial) “están siendo ventilados a mano (ambú) si no fuera por el valor de médicos y enfermeros que están allí las consecuencias serían peores”.

Post Views: 5.166
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda