• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Apagones continuarán: 3 transformadores en Guri dejaron de operar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | marzo 28, 2019

Sindicalistas denuncian la falta de reposición de los equipos. Más de 70% de los transformadores cumplieron su vida útil


Trabajadores y sindicalistas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) afirman que la situación ha sido muy ruda en el Guri, que suministra entre 75% y 80% de la energía que consume el país debido a que las plantas termoeléctricas están prácticamente paralizadas.

Por la falta de mantenimiento preventivo en el patio de líneas de transmisión de la central hidroeléctrica del Guri, en el estado Bolívar, no fue descubierta una fuga de aceite altamente inflamable en un autotransformador de 400 kVa, que provocó que el equipo explotara el lunes pasado. El incendio afectó a otros dos transformadores, de igual potencia.

Aseguran que las fallas eléctricas continuarán porque el transformador que se quemó no tiene reemplazo y no hay repuestos para sustituir las partes dañadas de los otros dos, que también están fuera de servicio.

“Les hemos hecho las pruebas pero ninguna resulta. No tenemos nada para reemplazarlos”, coinciden los trabajadores, que por seguridad prefirieron no identificarse.

“Si se hubiera hecho el mantenimiento preventivo, esa fuga de aceite se hubiera detectado a tiempo y controlado, pero solamente se están haciendo los mantenimientos correctivos, y ahora estas son las consecuencias que tenemos que enfrentar”, dijo Alexis Rodríguez, directivo de la Federación Nacional de Trabajadores Eléctricos.

Sindicalistas del sector han denunciado en reiteradas oportunidades que el gobierno de Nicolás Maduro, principalmente el ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, mayor general Luis Motta Domínguez, no gestiona la reposición de los equipos que están en las subestaciones. Más de 70% de los transformadores ya cumplieron su vida útil.

Rodríguez señala que no es tan fácil reemplazar el transformador que se dañó como ir a una ferretería a comprar una pila, además de que la fabricación es sumamente costosa. “Cada país tiene un sistema eléctrico distinto, inclusive dentro de Venezuela hay distintos tipos de voltaje. El transformador hay que mandarlo a hacer, y quienes lo fabrican son la ABB (acrónimo de Asea Brown Boveri, una corporación multinacional)”.

Para no afectar el sistema eléctrico nacional, el sindicalista añade que la carga debe balancearse, lo que significa suministrarle energía solamente a algunos estados. “Si no, también se podría alimentar a, por ejemplo, 20 estados, pero muchas zonas se quedarían sin servicio, sobre todo en la hora pico que es cuando hay mayor consumo de electricidad”.

En menos de 19 días, dos mega apagones nacionales dejaron no solamente a oscuras gran parte de Venezuela, sino también seca e incomunicada. Los apagones agudizaron el problema del servicio de agua potable, pues sin luz no hay forma ni manera de que funcionen las bombas en los sistemas hídricos ni los motores de algunos tanques de edificios y casas.

El gobierno de Maduro, considerado “ilegítimo” por la Asamblea Nacional y por cerca de 60 países, alega que las fallas eléctricas son consecuencia de ataques cibernéticos perpetrados por la oposición y por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El último argumento del gobernante fue que el culpable del apagón del lunes fue un presunto francotirador que provocó un incendio al atacar con un fusil “el patio de transformadores de la central hidroeléctrica del Guri”.

El Ministerio Público, presidido por Tarek William Saab, designado por la asamblea constituyente, designó a tres fiscales para investigar “el sabotaje e incendio registrado en el patio de líneas de transmisión del Guri”.

Políticos, ingenieros eléctricos y trabajadores y sindicalistas de Corpoelec rechazan las versiones oficiales al afirmar que la caída del servicio responde, principalmente, a la negligencia del gobierno de Maduro y a años de falta de mantenimiento y de corrupción.

De acuerdo con la más reciente investigación de la ONG Transparencia Venezuela, las tres empresas propiedad del Estado identificadas del sector de servicio eléctrico tienen denuncias de irregularidades de funcionamiento, falta de insumos, conflictos laborales o de corrupción. “En el país se ha venido conformando un sistema de rasgos cleptocráticos y las empresas propiedad del Estado no escapan de él. Se trata de un modelo de gobierno enfocado en el enriquecimiento de los propios directivos que ejercen el monopolio de las decisiones, los recursos y el poder”, señala la organización.

Post Views: 7.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesCorpoelecFallas EléctricasGuriSindicalistastransformadores


  • Noticias relacionadas

    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros

También te puede interesar

Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
mayo 19, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
España y Portugal empiezan a recuperar la normalidad tras apagón
abril 28, 2025
Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia...
      noviembre 8, 2025
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda