• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apaguen esa mecha, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 15, 2004

Autor: Teodoro Petkoff


Salvo que el CNE considere pertinente el planteamiento de Primero Justicia sobre la realización de las elecciones para gobernadores y alcaldes en diciembre en lugar de julio, éstas continúan pautadas para el 25 de ese mes. Esto significa que de acuerdo con el artículo 139 de la Ley Orgánica del Sufragio y Partidos Políticos (Lospp), las postulaciones de candidatos para esos cargos deben realizarse “en el lapso comprendido entre los ciento veinte (120) y los cien (100) días anteriores a la fecha de las elecciones”. Es decir, entre el 25 de marzo y el 13 de abril. Por otra parte, la convocatoria de elecciones regionales y locales para finales de julio no constituye un capricho: los actuales gobernadores y alcaldes fueron elegidos el 30 de julio de 2000 y su mandato dura cuatro años, de modo que el CNE está obligado por la Constitución a convocar las elecciones para renovar esos cargos. Salvo, repetimos, que el CNE acoja la solicitud de Primero Justicia, por ahora no tiene más remedio que convocar y organizar tales elecciones.

No se trata, pues, de ningún “truco” para desviar la atención del RR. Es una complicación pero inevitable. Sin embargo, el planteamiento de Primero Justicia no carece de lógica y sobre ello deberá dar una respuesta el CNE. Pero, entre tanto, y sin que constituya ningún exabrupto, la fecha para esas elecciones continúa asociada al final del mandato, que se cumple, precisamente, el 30 de julio de este año.

La oposición se encuentra ante una difícil coyuntura porque debe asar dos conejos simultáneamente.

Por un lado el RR y por el otro los comicios regionales y locales. No porque se interfieran entre sí, que no lo hacen mayormente, y en teoría es perfectamente posible atender ambos procesos, sino porque si ya existen problemas para seleccionar un eventual candidato presidencial único –dada la proliferación de aspirantes –, ahora habrá que añadir los que derivarían de la necesidad de escoger candidatos unitarios para 23 gobernaciones y para 330 alcaldías (en este caso tal vez no para todas pero sí para las más importantes, incluyendo la Metropolitana de Caracas).

Los primeros escarceos han mostrado que salvo en cinco o seis gobernaciones de las hoy dominadas por la oposición y donde parecieran existir candidaturas indiscutibles, en las demás aspira mucha gente y se han evidenciado divergencias importantes entre distintos partidos y candidatos. La oposición debe evitar a toda costa el espectáculo de una carnicería entre sus integrantes porque el efecto de ésta podría ser devastador sobre el ánimo ciudadano, acentuando con ello el peligroso escepticismo que hoy comienza a ser detectado por las encuestas en sectores significativos de la población.

Ya se sabe que en el chavismo este tipo de problemas los resuelve el Super Dedo, pero en la oposición, donde, afortunadamente, las discrepancias no se solventan autocráticamente, tendrán que hacer, sin embargo, un esfuerzo supremo para evitar no sólo la dispersión de candidaturas sino que los mecanismos democráticos para seleccionarlas no terminen por ser una coartada para el canibalismo, abriendo con ello espacio para sus adversarios. Un despelote no tiene nada de inexorable, pero evitarlo exige realismo y sensatez. Remember la FCU-UCV.

Post Views: 4.198
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialPrimero JusticiaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La ilusión de las 7T, por Jesús Elorza
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila es un "falso positivo"
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • La ilusión de las 7T, por Jesús Elorza
      septiembre 10, 2025
    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda