• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Apertura Petrolera Dos, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | mayo 17, 2010

El gobierno no sólo ha mantenido la apertura petrolera que heredó en la Faja del Orinoco, sino que está adelantando una Apertura Dos. Acaba de firmar acuerdos con varias transnacionales para uno de los lotes del riquísimo cinturón bituminoso de la costa del Río Padre y anuncia acuerdos ulteriores con otras transnacionales para un segundo lote. Hace unos meses suscribió acuerdos con transnacionales, entre ellas gringas y japonesas, para la explotación del gas en la costa norte de Paria. Este minicronista no tiene nada en contra de esto. Todo lo contrario, estimo que es un acto de sensatez. Para explotar ese reservorio de petróleo pesado es indispensable el capital y la tecnología de los gigantes petroleros del mundo. Pdvsa no puede sola. Que fue exactamente la razón que movió al gobierno de Caldera a adelantar la Apertura Uno.

¿Cuáles son las diferencias? Hay una en la composición accionaria de las empresas mixtas entre Pdvsa y las transnacionales. Antes, estas últimas poseían mayoría, ahora la tiene Pdvsa. Pero entonces, los precios del crudo eran bajísimos y ahora andan por los cielos. Esta circunstancia favorece a los dueños del petróleo, como los favoreció en los 70, durante el primer boom de precios, que hizo posible la ola de nacionalizaciones, incluyendo la nuestra. Pero entonces, la correlación era favorable a las compañías extranjeras y atraerlas tenía un costo. Igual ocurre con las regalías. En la primera apertura se bajaron estas, transitoriamente, a 1%, para atraer la inversión. Si mejoraban los precios, las regalías subirían. Lo decían los contratos. Demasiado demoró el gobierno actual en subirlas, después de años de precios altos. Como demasiado demoró en cambiar la correlación accionaria, para que Pdvsa tuviera 60%. Pero, ¿diferencias conceptuales? Ninguna. Se trata de asociarse con las grandes trasnacionales petroleras para sacar petróleo pesado y mejorarlo. Ni ahora es entreguismo ni lo fue entonces. Siempre ha sido un negocio. Un buen negocio para la nación.



Post Views: 3.663
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos...
      octubre 29, 2025
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda