• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aporte ‘Héroes de la Salud’ solo llegará a 10% de los trabajadores del sector



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

No todos recibirán el aporte de Héroes de la Salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | abril 23, 2020

Según la Comisión de Expertos de la Salud para Hacer Frente a la Pandemia designada por la AN y la presidencia interina, el aporte de Héroes de la Salud se entregará solo a quienes estén en contacto directo con pacientes de covid-19


Este miércoles 22 de abril se activó finalmente la plataforma para poner en marcha el registro de los trabajadores a través del sistema «Héroes de la salud José María Vargas», como parte de un aporte de 100 dólares mensuales por un lapso de tres meses, ofrecidos por Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como mandatario encargado.

El día del anuncio de esta iniciativa el presidente de la Asamblea Nacional venezolana dijo que durante tres meses este apoyo iría directo al personal «médicos, enfermeras y trabajadores de los hospitales», por ser los que estaban en la primera línea para hacer frente a la pandemia por covid-19.

Sin embargo, días después de este anuncio, he incluso luego de varias amenazas a trabajadores de diferentes centros de salud por parte de sus superiores ante la posibilidad de postularse para recibir este aporte, la novedad es que no todos los trabajadores del sector de salud público del país recibirán este dinero.

Sí, y aunque no se aclaró desde el inicio, estos fondos estarán destinados únicamente para 45.000 trabajadores del sector salud, y serían aquellos que están en las áreas de emergencias de los hospitales tipo III,IV y algunos ambulatorios, los designados como centros centinelas para hacer frente a los casos de coronavirus serán la prioridad para percibir este dinero.

Solo aquel personal que esté expuesto directamente a pacientes con covid-19 será el que reciba este benefició, según lo aclara la Comisión de Expertos de la Salud para Hacer Frente a la Pandemia, designada por la Asamblea Nacional y el gobierno interino.

«Este programa está enfocado a quienes hoy combaten el covid-19» señalan, al tiempo que reiteran que esta medida deja claro que «no se va a beneficiar» todos los trabajadores del sector salud.

Pablo Zambrano integrante de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), explica a TalCual que la red de trabajadores de la salud en Venezuela es «un mundo muy grande», y alega que aunque los registros solo los pueden tener entes oficiales, la nómina total supera los 400.000 trabajadores a nivel nacional.

Detalla que la atención de salud pública está dividida en el Ministerio de Salud, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), la red Barrio Adentro, las gobernaciones y alcaldías y la red del Ipasme.

Incluso explica que solo en Caracas hay entre 40 y 45 mil trabajadores en el sistema de salud público. Es decir, que con este aporte solo se estarían beneficiando un poco más del 10% de todos los trabajadores de la salud pública venezolana.

¿Cuánto dinero se necesita para todos los Héroes?

Aunque estamos hablando que mucho menos de la mitad de los trabajadores sanitarios serán beneficiados por el programa Héroes de la Salud, se necesitarán 13,5 millones de dólares para cancelar por tres meses el monto de $100 a los 45 mil empleados seleccionados como benefactores.

Este dinero saldrá de los fondos públicos de Venezuela recuperados por al presidencia interina de Juan Guaidó. Se trata de 80 millones de dólares a los que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos les ha dado acceso. Sin embargo, no pueden ser utilizados sin consentimiento previo de la Asamblea Nacional.

¿Cómo será el proceso de asignación y el cobro del aporte?

Según la Comisión de Expertos de la Salud para Hacer Frente a la Pandemia designada por la AN y la presidencia interina, luego del proceso de postulación a Héroes de la Salud se procederá a escoger los trabajadores que recibirán el aporte. Esta selección se hará por medio de expertos en el área, quienes tendrán en sus manos la decisión luego de que las personas pasen el proceso de verificación de documentos, en un intento por comprobar que los recursos «lleguen a quienes realmente los necesitan».

Por ello en la encuesta que debe llenar todo el personal sanitario se pide información personal y laboral, donde la segunda apunta a la ubicación de las especialidades de cada persona. El proceso de postulación durará al menos 10 días.

Para las personas que no tengan tecnología como WhatsApp o redes sociales, se designará una comisión ad hoc para que dirija un centro de llamadas desde donde se contactará directamente a estas personas a sus números privados, o en su defecto constatar la información con los colegios y bases de datos ya existentes.

Hasta ahora la comisión solo conoce que el pago de este aporte será de manera mensual, que se espera se inicie a finales de mayo, y aunque se sabe que el deposito será por medio de un monedero digital, será la Organización de Estados Americanos (OEA) el ente encargado de proporcionar todos los detalles del pago llegado el momento.

*Lea también: Cómo es “Héroes de Salud”, la ayuda de $100 para trabajadores hospitalarios

Post Views: 5.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalcoronavirusHéroes de la saludPandemiaSector Salud


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda