• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cómo es “Héroes de Salud”, la ayuda de $100 para trabajadores hospitalarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2020

El gobierno de Juan Guaidó ofreció una ayuda económica para los trabajadores de la salud que se encuentran atendiendo la crisis de covid-19. A través de un comunicado dio a conocer el paso a paso para recibir el beneficio


La presidencia interina del Venezuela emitió un segundo comunicado en el que se detalla cómo aplicar para recibir la ayuda económica de 100 dólares que dará el gobierno de Juan Guaidó al personal de salud en los hospitales públicos del país, ayuda que será entregada durante tres meses y comenzará a llegar en las próximas semanas. La ayuda económica fue denominada “Héroes de Salud”.

El pasado 16 de abril el presidente de la AN informó que esta ayuda es producto de la realización de “grandes esfuerzos y horas de trabajo”, se encontró la manera de lograr que “los pocos recursos recuperados” sirvan para realizar un mayor aporte durante esta etapa de crisis mundial; también que la Organización de los Estados Americanos (OEA) ejecutará los recursos que se destinarán para este fin, mientras que otras organizaciones de la sociedad civil y de la salud serán veedores de todo el proceso.

*Lea: 90% de los venezolanos no tiene ingresos para afrontar la cuarentena

Qué es, de dónde saldrá el dinero, cómo recibe el beneficiario la transferencia y si el régimen de Nicolás Maduro puede obstaculizar la ayuda, son algunos de los puntos que aclara la misiva:

¿Qué es?

El aporte “Héroes de la Salud” es parte del Plan de Emergencia Nacional José María Vargas y consiste en un aporte directo de $100, durante tres meses, que hace el gobierno (e) de Venezuela al personal de salud que está dando la batalla contra el covid-19 en condiciones precarias y adversas en los hospitales del país.

¿De dónde saldrá el dinero?

El gobierno encargado de Venezuela ha logrado obtener recursos públicos en cuentas del exterior. Parte de esos fondos a los que se ha podido tener acceso serán ejecutados de manera directa desde la Organización  de Estados Americanos (OEA) hacia los beneficiados, apegado a los más rigurosos procesos de transparencia internacional. Lee más Aquí.

¿A quién va dirigido?

Está dirigido a todos los médicos, enfermeras y personal de salud de hospitales públicos que estén atendiendo la crisis de covid-19. «A nadie se le pedirá carnet político», sólo certificar su situación profesional y laboral para garantizar que llegue a quienes debe. Los detalles estarán en el registro público oficial esta semana.

¿Cómo es el proceso?

– Fase I (Postulación)

Inscripción a través de una plataforma digital pública que será anunciada en próximos días, a través de los medios oficiales de la presidencia interina.

– Fase II (Verificación y selección)

Verificación de recaudos.

Contacto con todos los postulados que cumplan con los requisitos.

– Fase III (Registro)

El beneficiario acepta todas las condiciones y se registra en el la plataforma digital para recibir el aporte.

– Fase IV (Transferencia)

Entrega de los aportes mensuales por espacio de tres meses.

¿Cómo recibe el beneficiario la transferencia?

A través de un monedero virtual creado por la OEA, con los mayores estándares de seguridad, en el que cada héroe de la salud recibirá su dinero, de manera directa.

¿La dictadura puede obstaculizarla?

Este aporte del Gobierno (e) va directo al monedero digital de la OEA de cada beneficiario y no pasa por ningún organismo sobre el que la dictadura tenga control. «Sin embargo, sabemos que harán todo lo posible por entorpecer y obstaculizar esta iniciativa a través de acciones como ataques a la plataforma digital. Por esta razón, debemos estar atentos a los medios oficiales, vicepresidencia.com  y @presidencia_ve en Instagram y Twitter, para estar informados sobre el proceso».

¿Qué es un monedero virtual?

Es un servicio en línea, que genera una cuenta digital, en la que el beneficiario puede recibir dinero y disponer de él en cualquier momento, a través de una aplicación.

*Lea: Crean monedero virtual para la ayuda de $100 a trabajadores de la salud

¿Cuánto tiempo va a tardar?

Se están haciendo todos los esfuerzos para que sea lo antes posible. La meta es que se inicie la postulación esta semana. La recepción efectiva de los fondos de cada uno de los beneficiarios dependerá de la cantidad de postulantes que se registren en el sistema y el proceso de verificación efectiva de los datos de cada uno.

Post Views: 2.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

“Héroes de Salud”coronavirusJuan GuaidóPresidencia InterinaUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
febrero 19, 2025
Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda