• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aprenda a registrar su vehículo en el Sistema Patria para surtir gasolina subsidiada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina a precio full
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 12, 2020

Para registrar un vehículo en el Sistema Patria no es necesario poseer ni tramitar el carnet de la patria, es un proceso que se efectúa en línea en pocos minutos, necesario para solicitar hasta 120 litros mensuales de gasolina subsidiada en las estaciones de servicio


El nuevo esquema de distribución de combustible ordenado por Nicolás Maduro establece la venta a precios internacionales. Con un valor de 50 centavos de dólar por litro, los conductores del país tienen una opción para reducir gastos: la gasolina subsidiada.

Se subsidiará mensualmente un total de 120 litros de combustible para vehículos de cuatro ruedas y 60 para aquellos de dos ruedas, por lo que las estaciones de servicio venderán la gasolina a 5.000 bolívares por litro hasta alcanzar estos límites.

Por otra parte, el transporte público y de carga obtendrá un subsidio del 100% durante los primeros 90 días de este plan, mientras se alcanzan acuerdos con estos sectores para definir tarifas concretas para la prestación de estos servicios.

Sin embargo, para mantener el control de la gasolina subsidiada y a precios internacionales que se expida, el gobierno sustentó su esquema de distribución en el sistema patria. Como consecuencia, todos los conductores que deseen surtir sus tanques a 5.000 bolívares por litro deben estar registrados en www.patria.org.ve y gestionar sus cotas asignadas mensualmente de combustible accesible a través de una modalidad denominada «Monedero gasolina».

A continuación explicaremos cómo habilitar el Monedero Gasolina para adquirir los 120 ó 60 litros mensuales de combustible subsidiado.

Registro en Patria

El primer paso en este proceso es tener un cuenta en la plataforma patria. Es importante acotar que no es necesario poseer el carnet de la patria para hacerlo. En caso de que no poseas un usuario, el registro es sencillo.

Al acceder, solo debe seleccionarse el botón «registrarse» y llenar las casillas solicitadas con datos personales básicos. Solicitarán número de cédula y de teléfono, especificar el sexo del usuario y su fecha de nacimiento. Un código será enviado a tu teléfono celular, el cual deberás introducir para completar el registro.

Una vez que completes este paso, podrás acceder a tu usuario en Patria. Si es la primera vez que accedes, se desplegará de forma automática la ‘Encuesta para la Prevención de la Covid-19’, que deberás resolver.

En caso de que ya esté registrado en el sistema, podrá acceder directamente a una opción llamada ‘Monedero Gasolina. En cambio, si no tiene este paso adelantado, podrá guiarse por un recuadro de novedades que se desplegará apenas en la página de inicio, allí figura un enlace que explica las opciones disponibles para pagar gasolina con la Plataforma Patria. Al seleccionarlo, redireccionará a un artículo en el que exponen diversas modalidades de pago de combustible gestionables a través de esta aplicación, a saber: en criptoactivos, en bolívares y con el ‘Monedero Gasolina’.

Monedero Gasolina

En el caso concreto del Monedero Gasolina, es necesario efectuar el registro de los vehículos en el sistema. Para ello debes cliquear sobre la pestaña «Perfil», ubicada en la parte superior de la página. Seguidamente se desplegará un nuevo menú, con un panel de opciones a la izquierda. En este se puede ubicar un elemento denominado «Vehículos», que debes seleccionar.

Dos tablas se desplegarán. La primera se denomina «Vehículos», y tiene la función de registrar los automóviles de los que seas propietario. Para hacerlo, haz clic en «Registrar». Aparecerá un cuestionario que solicitará los datos de tu vehículo (marca, año, uso, tipo de gasolina que consume, capacidad del tanque, entre otros).

esquema para poder acceder a gasolina subsidiada

Al completar la encuesta, deberá presionarse la casilla que confirma que los datos consignados coinciden con el Certificado de Registro del Vehículo y/o el Certificado de Circulación emitido por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

La segunda tabla corresponde a la «Asignación de Vehículos», que se utiliza para registrar automóviles propios que sean utilizados por otras personas. En este grupo se incluyen aquellos que se encuentran actualmente en trámite de traspaso de propiedad. Para este registro solo solicitan especificar la placa del automóvil y la cédula de identidad. En este sentido, no hace falta registrarlo como vehículo propio, sino únicamente como «asignado».

«Para asignar un vehículo el propietario no puede tenerlo registrado. La persona que lo recibe debe registrarlo y aportar los datos requeridos por el Censo Nacional de Transporte», especifica Patria.

esquema para poder acceder a gasolina subsidiada

 

Una vez que se completen estos pasos, un tercer recuadro llamado «Monedero Gasolina» aparecerá en la opción de «Monederos» con un balance de saldo negativo, pues el sistema no se ha afinado.

Post Views: 36.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento de gasolinacombustibleUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025
    • Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
Conozca los nuevos precios del pasaporte venezolano que estableció el Saime
enero 3, 2025
Persisten las gigantescas colas en las estaciones de servicio de Valencia
diciembre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda