• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aprenda a registrarse en el plan «Borrón y Cuenta Nueva» de Corpoelec para evitar multas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corpoelec vuelve a cobrar factura eléctrica en Zulia con el Plan Borrón y Cuenta Nueva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | octubre 19, 2023

El plan «Borrón y Cuenta Nueva» empezó a ser implementado por Corpoelec en Zulia con la finalidad de que cientos de miles de usuarios se pusieran al día con sus deudas, ya que la estatal dejó de emitir facturas durante años


La estatal eléctrica Corpoelec puso en marcha en la región capital el plan «Borrón y Cuenta Nueva», un programa de actualización de datos de los usuarios del servicio eléctrico nacional, que obliga a al menos 1,3 millones de familias a registrarse en un nuevo sistema para cumplir con este trámite y «simplificar» —según voceros gubernamentales—, el pago de las facturas de electricidad.

El plan piloto surgió en Zulia en noviembre de 2022 y fue promocionado como una estrategia para saldar las deudas que se acumulaban desde hace años por parte de usuarios que no pudieron seguir pagando el servicio por ineficiencia de Corpoelec, estableciendo una tarifa única.

Sin embargo, el programa se extendió progresivamente hacia otras regiones y actualmente se ha aplicado en nueve estados a lo largo de tres fases. Actualmente, se ejecuta la tercera etapa, que cubre los estados Miranda, Distrito Capital y Vargas.

El proceso se ha caracterizado por la desinformación y la confusión por parte de los usuarios, que desconocen si deben cumplir con este requisito incluso si están al día con sus compromisos ante la estatal.

De acuerdo con el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, este plan se aplica para que todos los usuarios introduzcan sus datos en el nuevo sistema, el cual permitirá aplicar un nuevo régimen de recaudación.

«Es un plan que fue establecido con la finalidad de activar un sistema nuevo de recaudación que vendrá a mejorar los procesos que tenemos actualmente para lograr una mayor recaudación de los recursos necesarios para mantener la sustentabilidad financiera de Corpoelec», explicó a través de sus redes sociales.

Esta etapa del plan «Borrón y Cuenta Nueva fue anunciada el 13 de septiembre por el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, quien afirmó que se extendería por 60 días, por lo que hay oportunidad para registrarse hasta el 14 de noviembre. Quienes no cumplan con este trámite, pueden afrontar multas.

A pesar de las declaraciones de Reverol sobre la duración del plan Borrón y Cuenta Nueva, las redes sociales de Corpoelec detallan que el proceso cerrará el 31 de octubre, por lo que hay un cruce de información en la vocería oficial.

Ante la obligatoriedad del procedimiento, TalCual preparó un tutorial con todos los pasos para completar el registro en este nuevo sistema de Corpoelec de manera satisfactoria.

Registro en el plan «Borrón y Cuenta Nueva»

Durante los días recientes, la página de Corpoelec ha presentado dificultades de acceso, posiblemente colapsada ante el flujo de usuarios que intentan registrarse en el sistema. Sin embargo, a través de este enlace puede acceder directamente al portal del registro, que no presenta fallas.

Se desplegará una ventana de inicio de sesión, pero al ingresar por primera vez y no disponer de una cuenta, deberá hacer clic en el botón «Registrarse».

A continuación, se despliega un panel en el cual se solicita un «tipo de identidad» para especificar entre venezolano, extranjero, jurídico, pasaporte o funcionario del Gobierno; y el número de identidad para introducir la cédula o el documento pertinente.

Al indicar los datos solicitados, se procede haciendo clic en «Verificar Datos». El sistema hace una verificación rápida de la cédula y seguidamente se despliegan espacios que el usuario debe rellenar con sus datos personales. Corpoelec pide introducir:

  • Ambos nombres y apellidos
  • Un correo electrónico válido
  • La dirección de domicilio del usuario
  • El estado, municipio y parroquia en la que reside
  • Cargar el documento de identidad del usuario, ya sea escaneado o fotografiado, siempre que los detalles se aprecien con claridad.

 

Tras indicar los datos que se solicitan, se debe marcar la casilla con la que se confirma que está de acuerdo con los términos y condiciones (puede leerlos antes de hacer clic) y posteriormente pinchar en «Registrarse». También deberá marcar otra casilla en la que se compromete a aceptar, bajo declaración jurada, que los datos proporcionados son fidedignos.

El sistema enviará un correo electrónico con una contraseña provisional y redirigirá al usuario a la ventana principal de inicio de sesión, donde deberá introducir la cédula y esa contraseña que recibió por correo.

El siguiente paso es crear una contraseña propia. Al terminar, la pantalla vuelve una vez más al inicio de sesión y en esta ocasión, finalmente, podrá acceder introduciendo el número de cédula y la contraseña recién creada.

El sistema enviará un código a su correo electrónico cada vez que inicie sesión, a través del cual se verificará el acceso al sistema.

Al ingresar, se desplegará el panel de control del usuario al costado izquierdo de la página. Entre la lista de opciones, figura «Asociar cuentas contrato», que debe clicar para registrar su cuenta contrato con Corpoelec.

Seguidamente, debe seleccionar el botón «Agregar». Al hacerlo, se presentará una advertencia que señala que solo se pueden crear cuentas de uso residencial. Seleccione «Confirmar» para seguir con el proceso.

Se le preguntará si es una cuenta contrato conocida, es decir, si posee el número de la cuenta (figura en la parte superior de las facturas antiguas de Corpoelec). En ese caso, solo debe introducirlo para completar el registro.

En caso de que no sea una cuenta contrato conocida, se desplegará una planilla que el usuario debe llenar. En esta se exigen los siguientes datos:

  • Número de medidor
  • Número de poste
  • Estado, municipio, parroquia y urbanización.
  • Tipo de calle.
  • Nombre de la calle y un punto de referencia.
  • Información adicional, como el número de la casa, piso del apartamento, el edificio, etc.

Adicionalmente, debe cargar los siguientes documentos:

  • Título de propiedad o contrato de arrendamiento, según corresponda, escaneado o fotografiado.
  • Una factura antigua de Corpoelec, escaneada o fotografiada.
  • Foto del medidor de corriente en el cual se indique el número del medidor.

Al culminar, se formalizará la solicitud de registro de la cuenta y los datos serán verificados. El usuario debe esperar la aprobación final con el nuevo número de cuenta contrato.

Ya con la cuenta contrato renovada, en este sistema figurará el estado de cuenta con los montos a cancelar cada mes.

Post Views: 382.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecElectricidadNéstor ReverolPlan Borrón y Cuenta NuevaUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025
    • Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
marzo 10, 2025
Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
febrero 21, 2025
Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
febrero 19, 2025
Brasil reanuda importación de energía de Venezuela después de seis años
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda