• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aprobada resolución sobre Venezuela y crisis migratoria en Asamblea General de la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Resolución sobre Venezuela y la crisis migratoria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2019

El documento reitera el reconocimiento a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, exige que se realicen elecciones presidenciales libres e insta a hallar soluciones para la crisis migratoria


Este viernes 28 de junio fue aprobada, con 20 votos a favor y 8 en contra, la resolución sobre «La Situación de Venezuela y la crisis de migrantes venezolanos» en el seno de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en Medellín, Colombia.

Mediante este documento, la OEA reitera su reconocimiento al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como representante encargado de Venezuela hasta que se realicen elecciones presidenciales justas que «conduzcan al nombramiento de un gobierno elegido democráticamente».

Entretanto, subrayan la necesidad de encontrar soluciones a la crisis migratoria que sufre la región, desatada por la situación económica, política y social que vive Venezuela Actualmente. En este sentido, reconocen los esfuerzos implementados por distintos Estados en la acogida de migrantes venezolanos en los últimos años.

Por lo tanto, proponen tomar nota del Proceso de Quito como un «mecanismo para el diálogo, la articulación y la búsqueda de soluciones a la crisis migratoria venezolana y sus consecuencias en la región».

En la resolución, además, instan a Estados, organizaciones internacionales y ONGs a brindar apoyo técnico y económico para afrontar la crisis migratoria.

*Lea también: Proponen tarjeta de movilidad regional para venezolanos

De igual forma, solicitan «el acceso pleno y libre para permitir que se preste asistencia humanitaria a las poblaciones más vulnerables y afectadas por la crisis en Venezuela».

El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, representante de la delegación venezolana en la Asamblea General de la OEA, celebró la aprobación de esta resolución.

«Ya son 20 los países que respaldan nuestra lucha por la salida de la dictadura y el reconocimiento de los refugiados, producto del modelo de miseria de Nicolás Maduro», dijo el dirigente político en su cuenta de Twitter.

Con 19 votos a favor y 8 en contra fue aprobado en la Asamblea General de la OEA el Proyecto de Resolución por la situación de Venezuela y la crisis de migrantes venezolanos.

¡Es un triunfo para la democracia!

¡América acompaña la lucha del pueblo venezolano! ?? pic.twitter.com/h2hd0O5NcO

— Julio Borges (@JulioBorges) June 28, 2019

IMPORTANTE. El Salvador vota a favor de la resolución por la situación de Vzla y la crisis de nuestros migrantes. Ya son 20 los países que respaldan nuestra lucha por la salida de la dictadura y el reconocimiento de los refugiados, producto del modelo de miseria de @NicolasMaduro

— Julio Borges (@JulioBorges) June 28, 2019

Los gobiernos de Argentina, Bahamas, Brasil, Canada, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá,Paraguay, Perú, Rep. Dominicana, Santa Lucia y Venezuela votaron a favor de la resolución.

A pesar de la acogida positiva por la mayor parte de los Estados miembros, los gobiernos de Bolivia, México y Guyana anunciaron que incluirán notas a pie de página en las que establecerán sus apreciaciones sobre esta acción.

Bolivia aclaró que se «reserva el derecho de reconocer resoluciones y declaraciones aprobados con la participación de Estados no miembros», en alusión al retiro de Venezuela por parte del gobierno de Nicolás Maduro, no reconocido por la OEA al considerar ilegítimo al mandatario venezolano, según la Resolución 1117/19 emitida por el Consejo Permanente el pasado 10 de enero.

Post Views: 4.234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de la OEAcrisis migratoriaJulio Borges


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • Julio Borges: Maduro es el único responsable de la cancelación de la licencia de Chevron
      marzo 10, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
Pugna pública dentro de Primero Justicia atiza crisis del último lustro
febrero 27, 2025
Ley de Ajuste vuelve al Congreso de EEUU en medio de la incertidumbre de venezolanos
febrero 26, 2025
Llegó segundo vuelo con 177 deportados que estaban en Guantánamo este #20Feb
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda