• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aprovechemos el tiempo, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aprovechemos el tiempo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | marzo 20, 2022

Twitter: @garciasim


El riesgo que pende actualmente sobre Venezuela es llegar a ser un país sin solución. A medida que pasan los meses esa conclusión agranda la angustia dentro del túnel.

Durante 22 años de oscilaciones entre espejismos y frustraciones, hemos normalizando el hecho autoritario y perdido utilidad para proveer propuestas eficaces ante la ofensiva autocrática. Los ciudadanos nos resignamos a las respuestas adaptativas porque no hay otras con potencial para ser exitosas.

Una vez que el gobierno resolvió a su favor el empate catastrófico, el país sigue en pendiente. En la oposición, no aparecen aún los dirigentes partidistas para encabezar, con determinación, una estrategia basada en el entendimiento, la unión y la oferta de una transición posible.

La derrota opositora cierra un ciclo que congeló la política dentro de una polarización determinada por una pugna de poder por el poder mismo. La política se aisló en una burbuja fuera de la realidad y los intereses, necesidades y aspiraciones de la mayoría excluida.

En la reducción del enfrentamiento a una lucha sin otros fines que amarrar los caballos en Miraflores, desapareció el papel de orientación de los partidos y perdieron sus justificaciones programáticas, éticas y sociales. El escenario quedó sin discursos inspiradores por déficit de polites, concepto aristotélico que alude a quien se ocupa de los asuntos de Estado.

El desempate también es catastrófico porque el gobierno no tiene como dar soluciones reales a las demandas de recuperación de institucionalidad, desarrollo económico y mínimos de bienestar. Retorna instintivamente a una actitud contradictoria: blindar sus privilegios e intentar reconquistar respaldo de una base chavista que aun aguarda por el cumplimiento de promesas diferidas. ¿Quién puede estar contento con la condena que significa un salario?

*Lea también: El cambio necesario, por Fernando Luis Egaña 

En la oposición el panorama es muy problemático. Aún sus partidos menos débiles están sobrepasados por un descontento que no pueden convertir en una visión alternativa de país. Pierden representatividad y se aferran a una legitimidad residual que les es concedida por factores internacionales y no por su desempeño interno. La línea límite de este desfase ya está trazada: o se pone los guantes para reproducir el 9 de enero barinés o naufragan definitivamente en la rodada del 21 de noviembre

Quizá dos impactos inesperados de la reunión entre los representantes del gobierno de los EEUU y el de Venezuela reanime a una oposición que atisbó el inicio del desenganche de la Casa Blanca con el gobierno interino, condición que el DRAE define como «lo que sirve por algún tiempo». El segundo balde de agua fría produjo el cortocircuito en los cables mentales de los relatos extremistas listos para reponer, ante la invasión de Rusia a Ucrania, el ahora si de una invasión de marines.

La debilidad de los partidos los obliga a cuidar sus intereses particulares atendiendo sus responsabilidades con el país. Necesitan reaccionar creativa y fecundamente para superar sus crisis, abriéndose a la gente.

Quienes estamos fuera de los partidos tenemos la oportunidad de hacer política cívica, desde lo ciudadano y construyendo experiencias unitarias por pequeñas que parezcan. Es nuestro recurso para convertir la espera en esperanza.

 

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.421
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón GarcíaTiempo


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda