• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apucv pide apego a la ley de universidades para poder realizar elecciones rectorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2020

Víctor Márquez, presidente de Apucv, consideró que la comisión nombrada por la secretaria permanente del Consejo Nacional de Universidades «intenta facilitar la intervención de la universidad


El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Victor Márquez, reiteró el 2 de febrero que el principal problema que enfrenta la universidad venezolana es el deterioro institucional y el maltrato que ejerce el Gobierno.

“Está problemática lleva años repitiéndose y no se ha podido solucionar en la marco del Estado derecho”, manifestó Márquez en entrevista a Televen. 

*Lea también: Confirman octavo caso de coronavirus en EEUU

Por otra parte, se refirió a la resolución del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la celebración de elecciones rectorales en la casa de estudios, según lo establecido en la sentencia 0324 del Poder Judicial. Al respecto, recalcó que el jueves 30 de enero se realizó una consulta en la UCV en la que más de 800 profesores manifestaron su desacuerdo de celebrar dichos comicios.

“Por eso el jueves lo profesores nos pronunciamos al votar porque las elecciones deben hacerse dentro de marco de la ley de universidades”, agregó.

El presidente de Apucv consideró que la comisión nombrada por la secretaria permanente del Consejo Nacional de Universidades «intenta facilitar la intervención de la universidad, dan un discurso que pareciera tener intenciones de dialogar cuando la experiencia es que permanentemente nos imponen todo».

Salarios dignos

Víctor Márquez también se refirió a los bajos salarios de los profesores. Señaló que el sueldo que devengan mensualmente «no da para sobrevivir».

«La última tabla salarial de un profesor era de 650.000 a 700.000 bolívares, que vendrían siendo unos diez dólares. Con las primas, los bonos y todo lo demás no llega ni a 20 dólares de salario. La problemática salarial de los profesores y obreros es un desastre. El presupuesto no alcanza para nada. Sin embargo, la universidad sigue cumpliendo su rol de enseñanza, se siguen haciendo posgrados, entre otras actividades, esa es la parte positiva”, agregó.

Post Views: 1.847
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvUCVVíctor Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU

También te puede interesar

Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda