• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aquelarre «equitativo» en VTV, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabello
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | octubre 3, 2021

Twitter: @goyosalazar


El anuncio fue tan impactante que no pudimos menos que quedarnos plantados frente al televisor, a la espera de tanta maravilla. Un joven animador de Venezolana de Televisión (VTV) hacía del conocimiento público que ese canal estaba inaugurando un espacio, denominado El Candidato, para dar cabida, «con la debida equidad», a los postulados para las elecciones regionales del 21 de noviembre.

Nos impactó, no precisamente por las expectativas que pudiera generar el anuncio, sino por su inverosimilitud en un medio público que, desde hace más de dos décadas, es propiedad exclusiva del PSUV, cuyos jerarcas en materia de inequidad electoral en la región solo están a la saga de las dictaduras de Cuba y Nicaragua, aunque sin duda los envidian y aspiren quizá (¿por qué no?) a superarlos.

Pero, quedamos plantados frente a la pantalla televisiva, esperando el prodigio que se nos anunciaba. Nuestro escepticismo no fue defraudado. Primer video: Diosdado Cabello, coronado con ornamentos indígenas, juramentando el comando de campaña «Aristóbulo Istúriz» en Puerto Ayacucho. Segundo video: Diosdado Cabello juramentando al mismo comando en Tucupita. No hay que abundar sobre el contenido, porque por el personaje —que, de paso, no es candidato a nada— bien pueden ustedes figurárselo.

*Lea también: Los árboles no dejan ver el bosque, por Ángel Monagas

Pensábamos en la excelente materia prima de ese abuso mediático, amén del contenido de las piezas oratorias (¿?) para seguir engrosando las carpetas del expediente que, por la violación a la ley electoral y otras, le ha abierto al vicepresidente del PSUV el rector del CNE, Enrique Márquez, cuando vino la anunciada parte de la equidad: lecturas apresuradas de algunos tuits de candidatos opositores o semiopositores.

El final de ese jueves en la tarde, y buena parte de la noche —que sería rematada por los inefables esperpentos de Zurda Konducta— prosiguió con las arengas militaristas de Maduro en la celebración (sic) del 16 aniversario de la creación del Comando Estratégico Operacional de las FAN.

Dichas arengas pasan de afirmar que «nuestras raíces son militares» a sostener que las FAN «tienen a Chávez rondando en el corazón», para decir luego, abiertamente, que «las fuerzas armadas son chavistas y garantizan la revolución (¿?) socialista» que, obviamente, adelanta el PSUV y, por lo tanto, las fuerzas armadas son suyas, lo mismo que VTV, vale agregar.

De manera desembozada, y tal como lo han hecho a lo largo de los años, un festejo militar se convierte, por el discurso del jefe del régimen y la oficialidad, en eventos políticos y electorales en los que se insiste en convencer a la población de que, como lo dijo Chávez en su momento, «aquí solo tiene cabida el proyecto bolivariano».

Ni que hablar de la continuación de la programación de esa noche: con otra vez Cabello —esta vez, luciéndose desde Ciudad Bolívar— y la repetición incesante de las arengas de Maduro. Un espectáculo semejante, probablemente se repita durante los próximos 50 días que distan de las elecciones.

Ya se ha anunciado la próxima llegada a nuestro país de expertos electorales de la Unión Europea, según un acuerdo firmado entre ese organismo y el CNE, en el cual se fija las bases de la observación de las elecciones regionales. Si el abuso delictivo de los medios públicos no cesa, ya se puede anticipar una de las conclusiones de esos observadores: que la hegemonía comunicacional instaurada por el régimen está en la base de todo ventajismo electoral y contamina todo el proceso.

La lucha es por elecciones libres y justas, se repite con insistencia. Es un convencimiento general que impulsa en paralelo el reto de la organización para la participación y el del combate de las condiciones adversas. Ojalá esa dispersión de fuerzas que se está viendo en el campo opositor coincidiera, al menos, en el reclamo por el cese al ventajismo mediático. Paso de avance que, de conquistarse ahora, debe quedar consolidado para futuras citas comiciales, llámese revocatorio o presidenciales. Un objetivo cuya búsqueda debe profundizarse aquí y ahora.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
      septiembre 5, 2025
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
      septiembre 5, 2025
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras la eliminación del TPS?
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 4, 2025
Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
septiembre 4, 2025
Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
septiembre 4, 2025
El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras...
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda