• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aquí no hay miedo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 30, 2009

Después de la gran victoria alcanzada por los estudiantes, al rescatar a Julio César Rivas de la cárcel, son los trabajadores de Guayana quienes anuncian movilizaciones para sacar de la prisión al secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera, Rubén González, a quien se juzga, nada menos y nada más, que por haber ejercido sus deberes como sindicalista; es decir, por haber encabezado, como le corresponde por el cargo que desempeña, el paro de los trabajadores de la empresa del hierro, tanto en Ciudad Piar, donde está la mina, como en Puerto Ordaz, de cuyos muelles sale el mineral para Sidor y para el mundo.

El reclamo de los obreros del hierro tuvo que ver con las flagrantes violaciones al contrato colectivo en las cuales incurre la gerencia «socialista» de Ferromine-ra.

Tanta razón tenían los huelguistas, que el paro finalizó cuando la gerencia «socialista» la reconoció y se comprometió a atender la queja.

Julio César Rivas y Rubén González son figuras emblemáticas de la deriva cada vez más autoritaria y represiva que lleva el régimen «socialista». Un estudiante detenido y enviado a una de las terribles cárceles del «socialismo del siglo XXI», con la expresa intención de meter miedo.

Debe decirse que a estos carajos no les da ni siquiera vergüenza utilizar el terrible estado en que mantienen a las cárceles como mecanismo intimidatorio, enviando a esos siniestros establecimientos a los detenidos políticos. Diez años de mando hacen que estas de hoy sean sus cárceles y no las del «gobierno anterior». Ya Chacumbele es su propio «gobierno anterior».

Un obrero detenido y llevado a juicio, también para meter miedo.

Lo irónico de la situación es que Rubén González, quien pertenece al PSUV, debe ser uno de esos muchos venezolanos que creyeron que este régimen anunciaba tiempos mejores para los trabajadores.

Ahora, como tantos otros, debe estar descubr iendo que el gobierno «socialista» castiga con cárcel ese fruto entrañable de las luchas obreras de dos siglos, que es la huelga, el paro; luchas libradas bajo la inspiración de algunos de los grandes líderes socialistas de los siglos XIX y XX, tanto en Europa y Estados Unidos como aquí en Venezuela.

La historia tiene sus vainas. López Contreras, heredero de Gómez, no llevó a juicio a ninguno de los líderes obreros de la gran huelga petrolera de 1936; Pérez Jiménez mantuvo en prisión durante ocho años a Jesús Faría, líder petrolero y del PCV, como «castigo» por la huelga petrolera de 1950. Además, valga el detalle: la huelga es un derecho constitucional.

Es Chacumbele quien se coloca contra la Constitución –como de costumbre–, no Rubén González, líder de los mineros de Guayana.

Los obreros y sindicalistas de Guayana han advertido que este nuevo atropello no se queda así y que se moverán en defensa de Rubén González y en defensa de sus derechos, entre ellos el muy humano de protestar contra abusos y atropellos.

Si el «hermano» de ese loco de carretera que es Gaddafi y del sátrapa sanguinario de Mugabe cree que está asustando a los venezolanos, debería bajarse de esa nube. Aquí nadie tiene miedo.

Post Views: 2.634
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialSidorTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
      febrero 21, 2025
    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025
    • Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
      enero 17, 2025
    • Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Familiares denuncian detención de dos trabajadores de las empresas básicas
enero 10, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda