• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Arenita playita?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 30, 2007

Hablando de los “caramelos de cianuro”, es decir de las ofertas engañosas que aparecen en la Reforma Constitucional en materia laboral, hay un aspecto del artículo 90 sobre la reducción de la jornada laboral, que debe ser plenamente conocido por los trabajadores para que se vea clarito por donde vienen los tiros.

Dice ese texto: “Asimismo (sic), deberá (el patrono o patrona) programar y organizar los mecanismos para la mejor utilización del tiempo libre en beneficio de la educación, formación integral, desarrollo humano, físico, espiritual, moral, cultural y técnico de los trabajadores y trabajadoras”.

Parece cargado de buenas intenciones, pero acerquémosle la lupa.

El “tiempo libre”, es decir las dos horas diarias en que sería disminuida la jornada, más otras adicionales —porque no se especifica cuál es la extensión de ese “tiempo libre” — deberá ser programado y organizado por el patrono o patrona, no por el trabajador o trabajadora. Estos ya no sólo no serán “dueños” de su tiempo de trabajo, que en definitiva “pertenece” al empleador, sino que tampoco lo serán de su tiempo libre. Si usted, lector o lectora, quiere echarse palos o ir al cine o estudiar lo que le plazca o reunirse con amigos o jugar dominó o simplemente irse a dormir, no podrá.

El consejo laboral o el poder popular se encargarán de velar que usted se ajuste a la disciplina “programada y organizada” para el tiempo libre por el patrón o patrona. Tiempo que no será suyo sino de la empresa.

Por supuesto, quienes deben pelar el ojo, ante todo, son los trabajadores y trabajadoras del Estado patrono. Pueden estar seguros los empleados y obreros de todos los ministerios e institutos autónomos, así como los de las empresas estatales, desde los de Pdvsa hasta los de Cantv, electricidad, aluminio, etc., que ese patrono, el Estado, sí se ocupará de inmediato de programar y organizar el tiempo libre de sus trabajadores.

Podría organizar deportes, cierto es, o bailoterapia, o cualquier actividad entretenida, pero si nos atenemos a lo que ya viven los beneficiarios de misiones como Vuelvan Caras o los integrantes de cooperativas —visto y oído en vivo y en directo a través de Aló Presidente— lo seguro es que el tiempo libre sea programado y organizado por el Estado patrono para obligatorias y aburridísimas “clases” sobre el “árbol de las tres raíces”, sobre la historia según Chávez, sobre la vida de éste, sobre la teoría de la plusvalía y de la lucha de clases y hasta, como sugirió una diputada jalabolas espontánea, sobre “el pensamiento del Presidente Chávez”.

¿Política-ficción? Quien pueda que se lo pregunte a un cubano.

Hay en este delirio atroz —que es práctica cotidiana en Cuba—, una invasión de la vida privada, un atropello al libre albedrío, al elemental derecho de cada quien de organizar su propia vida según le plazca, que de ser aprobado subordinaría al ser humano a la voluntad del Estado y del Gobierno y, en definitiva, a la de su conductor, que no es otro que el presidente de la República.

¿Nos vamos a calar esta vaina?

Post Views: 2.976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialReformaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Las razones de la «reforma», por Rafael Uzcátegui
      marzo 26, 2025
    • Andrés Velásquez: La gente no quiere reforma, sino respeto al voto
      enero 17, 2025
    • Maduro crea comisión para reforma constitucional y ordena «aceitar» fusiles por amenazas
      enero 15, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Comisión de la AN 2020 hará consultas en nueve estados sobre reformas a leyes electorales
noviembre 8, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda