Argentina confirmó que Evo Morales se encuentra en el país en calidad de «refugiado»

El exmandatario boliviano cuenta con protección ante una eventual extradición que podría darse por la denuncia presentada por el gobierno interino de Bolivia ante la Fiscalía en su contra
El gobierno de Argentina confirmó que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, se encuentra en Argentina en calidad de refugiado, según fuentes de la Dirección Nacional de Migraciones confirmaron a EFE.
La llegada de Morales al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, se produjo el pasado 12 de diciembre, cuando introdujo la solicitud que fue respondida con un visto bueno. Sin embargo, ninguna institución gubernamental ha informado abiertamente que se le otorgase dicho estatus.
Al tratarse de un «refugiado», el exmandatario boliviano no podría ser extraditado en caso de ser solicitado por las autoridades de otro país. Así lo confirmó el canciller de Argentina, Felipe Solá, el pasado jueves 12 de diciembre, cuando Morales llegó al país.
El funcionario argentino también detalló que, para otorgarse este estatus, el solicitante debe fijar un domicilio en Argentina.
*Lea también: Bloomberg: Maduro estaría proponiendo cancelar deudas con petróleo y finalizar embargo
De esta forma, Morales cuenta con protección ante la denuncia presentada por el gobierno interino de Bolivia ante la Fiscalía en La Paz por delitos como terrorismo, ya que le acusan de «incitar a la violencia contra el Ejecutivo» desde su asilo en México, donde realizó varios comentarios sobre la situación política boliviana.
Tras su estadía en México, Morales viajó a Argentina, apenas dos días después de que el presidente Alberto Fernández tomara posesión del cargo. También arribaron al país el exvicepresidente Álvaro García Linera y el excanciller Diego Pary.
Morales renunció a la presidencia de Bolivia el pasado 10 de noviembre de 2019, después de que se desatara una ola de protestas ante los polémicos resultados de las elecciones generales celebradas el 20 de octubre.