• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina es declarada libre de paludismo mientras aumentan los casos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2019

Médicos venezolanos han alertado que la explotación minera ilegal que se da en estados del sur del país, especialmente Bolívar, ha contribuido a la expansión de la enfermedad a otras regiones


Mientras la Organización Mundial de la Salud declaró el 22 de mayo que Argentina y Argelia están libres de malaria, los últimos datos que se poseen en Venezuela sobre la enfermedad indican que para 2017 hubo 406.000 casos, lo que representa un 69% de aumento en comparación a 2016.

Argentina fue declarada libre de paludismo, como también se le conoce a la malaria, luego de permanecer tres años consecutivos sin presentar reportes. La OMS recordó que es el segundo país americano en superar la enfermedad en 45 años después de Paraguay.

El caso de Argelia es singular pues, siendo el país donde se descubrió la enfermedad, también fue declarada libre de malaria por la OMS.

En Venezuela, el Ministerio de Salud no ha podido controlar la enfermedad debido a que no existen controles vectoriales (mosquito transmisor de la enfermedad) que permitan frenar la expansión del paludismo en el territorio.

Actualmente la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una filial de la OMS, ha realizado acompañamientos al Ministerio para frenar el avance del paludismo, pero el gobierno central no ha implementado los mecanismos.

De manera extraoficial, se conoció que en 18 estados del país se han registrado casos autóctonos de malaria, es decir, pacientes que han contraído la enfermedad por la presencia del mosquito con el parásito en sus localidades. La propagación, incluso, llevó el parásito hacia zonas urbanas y localidades que, históricamente, no habían reportado casos de paludismo.

Médicos venezolanos han alertado que la explotación minera ilegal que se da en estados del sur del país, especialmente Bolívar, ha contribuido a la expansión de la enfermedad a otras regiones, debido a que los pacientes llevan la enfermedad consigo cuando regresan a sus estados de origen.

El estado Bolívar ha sido tradicionalmente una de las regiones donde se ubica el mayor índice de contagios por paludismo, aunque desde 2017 no se tiene conocimiento de cifras sobre la enfermedad o los planes que realizan las autoridades para controlar su propagación. Según reportes, en 2018 se diagnosticaron casos con la enfermedad en los 24 estados del país.

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.084
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MalariaPaludismo


  • Noticias relacionadas

    • Aumentan casos de malaria en Gran Sabana y también los exportados de Venezuela a Brasil
      marzo 14, 2024
    • Venezuela en el laberinto de la malaria, por Marino J. González R.
      febrero 14, 2024
    • SOS Orinoco asegura que más de 85 personas murieron en Amazonas por malaria en 2023
      febrero 5, 2024
    • Sucre cerró el 2023 con 10.958 casos de malaria
      enero 12, 2024
    • La OMS aprueba una segunda vacuna contra la malaria en niños
      octubre 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara

También te puede interesar

Fondo Mundial para el VIH y la Tuberculosis evalúan con Venezuela planes de atención
septiembre 6, 2023
MSF promueve el control vectorial al oriente del país para controlar malaria
abril 25, 2023
Pueblo warao en Benítez languidece entre la malaria y la desnutrición
febrero 12, 2023
Reportan más de 80 casos de paludismo en un municipio de Amazonas en lo que va de año
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda