• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina indicó a la CPI que respalda nuevamente investigación contra Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Corte Penal Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2024

Argentina anunció su decisión de retomar el apoyo a la denuncia contra Venezuela en la CPI tras abandonarlo en 2021. El gobierno de Javier Milei asegura que respaldar este proceso es congruente con las acciones que se toman por el deterioro político en el país


La Cancillería de Argentina emitió un comunicado este viernes 19 de julio en el que informa su reincorporación a la demanda introducida en 2018 ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar a Venezuela por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad; caso que se conoce como «Venezuela I».

En el texto, se hace énfasis en el interés de Argentina de respaldar el proceso que se abandonó en 2021 durante la administración de Alberto Fernández. Además, detalla que la decisión es «congruente» con las acciones que el gobierno de Javier Milei ha tomado en torno a la administración de Nicolás Maduro «frente al deterioro de la situación política y de derechos humanos en Venezuela».

*Lea también: Oficialismo acusa a dirigentes de Vente de planear violencia desde la embajada argentina

Situación en Venezuela: Argentina vuelve a la Corte Penal Internacional

En el día de la fecha, la República Argentina comunicó a la Corte Penal Internacional su decisión de reincorporarse a la remisión efectuada en 2018 sobre la situación en la República Bolivariana de… pic.twitter.com/OMCT6xlqxQ

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) July 19, 2024

Tras conocer la decisión de Argentina de apoyar la demanda en la CPI, Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD) -y exembajadora de Juan Guaidó en la nación trasandina, celebró la medida y agradeció al gobierno de Javier Milei «por su apoyo constante con la causa democrática de Venezuela».

Expresó que en febrero de este año sostuvo una conversación con la ministra de Exteriores de ese país, Diana Mondino, en la que hablaron sobre el tema y celebró que se haya cumplido la palabra.

*Lea también: Argentina a Maduro: No responderemos a alguien que tiene sus «valores trastocados»

«La dictadura de Maduro persigue, secuestra, tortura y mata y la comunidad internacional no puede mirar para otro lado mientras esto ocurre en Venezuela. Por eso es tan importante la investigación que avanza en la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, cometidos al menos desde el año 2014. Delitos que se siguen cometiendo actualmente en el país, donde han sido detenidas arbitrariamente cerca de 80 personas en lo que va de campaña electoral. Cuando estamos a solo 9 días de las elecciones presidenciales del 28 de julio, la presión internacional es más fundamental que nunca, para que el régimen de Maduro entienda que no puede robarse la voluntad de la mayoría de los venezolanos de un cambio para recuperar la democracia y la libertad», afirmó Trotta.

El 26 de mayo de 2021 se dio a conocer que el gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Alberto Fernández, retiró la acusación que pesaba sobre el régimen de Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, por presuntos crímenes de Lesa Humanidad.

Así lo dieron a conocer en ese  momento fuentes diplomáticas de la nación sureña, quienes confirmaron la veracidad de lo publicado este miércoles por el medio de comunicación Russia Today, al tiempo que precisaron que el retiro de la denuncia se realizó el pasado 25 de marzo, cuando se anunció la salida del Grupo de Lima.

 

Post Views: 1.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCorte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadVenezuela I


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda