• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Argentina y Ecuador tensan sus relaciones tras expulsión de sus embajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EMABAJDA DE ARGENTINA EN ECUADOR
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2023

El gobierno de Ecuador declaró como persona no grata al embajador de argentina en su país Gabriel Fucks, esto luego de que la exministra María de los Ángeles Duarte, quien se encontraba asilada en la embajada Argentina con sede en Quito desde hace dos años y medio, tras ser condenada a ocho años de cárcel por corrupción, apareciera el 14 de marzo en la sede diplomática de Argentina en Caracas


La relaciones diplomáticas entre Argentina y Ecuador se encuentran en tensión, luego de que ambos gobiernos ordenaran la expulsión de sus embajadores. La administración ecuatoriana, a cargo de Guillermo Lasso, fue la primera en declarar como persona no grata al diplomático argentino Gabriel Fucks, luego de que la exministra ecuatoriana María de los Ángeles Duarte apareciera el 14 de marzo en la embajada de argentina ubicada en Caracas, sin autorización para abandonar suelo ecuatoriano.

El martes 14 de marzo Argentina también solicitó el retiro del embajador ecuatoriano, Xavier Monge Yoder, en el país. “Lamentando la incomprensible decisión del Gobierno ecuatoriano de solicitar el retiro de Ecuador del embajador Gabriel Fuks, se ha decidido adoptar por nuestra parte la misma situación con respecto al embajador ecuatoriano en Argentina”, indicó un comunicado de la Cancillería argentina.

*Lea también: Nicaragua cierra otras dos universidades privadas y ordena decomisar bienes

Argentina acogió a Duarte, funcionaria del gobierno del expresidente Rafael Correa y condenada por la justicia de Ecuador a ocho años de prisión por cohecho, en su sede diplomática radicada en Quito en 2021. El gobierno argentino pidió un salvoconducto para sacarla del país, pero Ecuador lo negó.

#Comunicado | Cancillería declara "persona non grata" al Embajador de Argentina en Quito. pic.twitter.com/iS8DsFkjnN

— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) March 14, 2023

La exfuncionaria confirmó a través de sus redes sociales su salida de Ecuador. “Decidí dejar la embajada porque, al negarme el salvoconducto que me correspondía como asilada política, de acuerdo a la convención de Caracas de 1954, e impedir mi salida segura (salvoconducto), el Gobierno ecuatoriano me convirtió en su rehén política”, escribió la exfuncionaria en su cuenta de Twitter.

La Cancillería de Ecuador enfatizó que no existe ninguna norma internacional que obligue a las autoridades diplomáticas argentinas a ejercer custodia sobre Duarte.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, dijo que el gobierno de su país perdió la confianza en Fuks. Argumentó que el diplomático argentino dio una información diferente y contradictoria a la proporcionada el canciller de Argentina Santiago Cafiero, canciller argentino, quien notificó la fuga de Duarte de la residencia sin previo aviso.

De acuerdo con Holguín la misión diplomática argentina no entregó documentos y material solicitado por Ecuador, como las grabaciones de la cámara de seguridad, que pueden esclarecer las condiciones de la salida de Duarte.

«En nuestra idea no está romper relaciones con Argentina, pero esta medida era necesaria para que podamos recuperar la confianza. Consideramos que es lo mejor para Ecuador por su dignidad y por respeto absoluto a la Justicia», agregó el funcionario ecuatoriano.

Argentina tomó con “sorpresa” y “tristeza” la decisión del Gobierno de Guillermo Lasso, por el “desacuerdo” de brindar un salvoconducto a Buenos Aires a la exministra ecuatoriana de Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte.

“Más allá de las diferencias puestas de manifiesto tras el pedido de asilo diplomático por parte argentina, el rechazo a la concesión de dicho estatus y el consiguiente salvoconducto por las autoridades ecuatorianas; era de público conocimiento que Duarte continuaba alojada en la legación argentina”, agregaron, según reseñó EFE.

Post Views: 1.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaEcuadorGabriel FuksJuan Carlos HolguínMaría de los Ángeles DuarteXavier Monge Yoder


  • Noticias relacionadas

    • Sismo de magnitud 6,8 en Ecuador deja 14 muertos y 446 heridos
      marzo 19, 2023
    • Magnitud 7 alcanzó en Perú el sismo con epicentro en Ecuador que se sintió este sábado 18
      marzo 18, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #17Mar
      marzo 17, 2023
    • Argentina niega haber participado en la fuga a Venezuela de exministra ecuatoriana
      marzo 16, 2023
    • Inflación interanual de Argentina llega al triple dígito por primera vez desde 1991
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige a El Aissami que de la cara al país
    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba venezolanos deja 39 muertos
    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
    • Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo

También te puede interesar

Exministra ecuatoriana escapa de embajada en Quito y pide asilo a Argentina desde Caracas
marzo 14, 2023
Ecuador reactiva proceso de regularización para venezolanos que esperan visa
marzo 12, 2023
Argentina: la (des)unidad del Frente de Todos, por Diego M. Raus
marzo 11, 2023
Con calor extremo y sequía, Argentina sufre su verano más tórrido
marzo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige...
      marzo 28, 2023
    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia...
      marzo 28, 2023
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda