• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI lanza el Vacunómetro, monitor de la vacunación contra el covid-19 en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | junio 1, 2021

La Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual pone en marcha el Vacunómetro, herramienta que hace seguimiento al proceso de vacunación en Venezuela caracterizado por el descontrol y la opacidad. El  análisis de los datos oficiales en contraste con la información recabada mediante la cobertura periodística evidencia que la gestión de las vacunas en Venezuela es irregular y poco transparente. Un ejemplo: se desconoce cuál ha sido el destino de 95% de las vacunas que han llegado al país


Desde el pasado 13 de febrero de 2021, cuando el mandatario Nicolás Maduro anunció la llegada de las primeras 100 mil vacunas Sputnik V, fabricadas por el laboratorio ruso Gamaleya, el proceso de vacunación contra el covid-19 en Venezuela se ha desarrollado con evidente opacidad, inconsistencia e improvisación.

A ese primer anuncio, le siguieron otras siete entregas de lotes de vacunas que suman un total de 2.680.000 vacunas hasta el 31 de mayo: 1.800.000 Sinopharm, provenientes China y 880.000 Sputnik V que representan apenas 0,88% de la cantidad requerida para alcanzar la inmunidad de rebaño, es decir lograr la vacunación de 70% de la población (22 millones de venezolanos).

De acuerdo a datos aportados por voceros oficiales y organizaciones no gubernamentales, entre febrero y mayo de 2021 se han aplicado tan sólo 128.403 vacunas en 20 estados de un total de 2.680.000 dosis que han llegado al país. Se desconoce, entonces, el destino de 95% de las vacunas chinas y rusas que Venezuela ha recibido desde el pasado mes de febrero.

Las desproporciones mencionadas son algunas de las cifras que arroja el balance de los tres primeros meses del «plan de vacunación» gubernamental que registra el Vacunómetro, herramienta periodística que monitorea el proceso de administración de vacunas anti covid-19 en Venezuela, desarrollada por la Alianza Rebelde Investiga (ARI), formada por Runrunes, El Pitazo y TalCual. Con el objetivo de vencer la censura y suplir la falta de información oficial, ofrecerá un reporte gráfico semanal sobre el manejo de las vacunas en el país y reportajes de investigación que analizan el desarrollo del proceso con mayor profundidad.

El Vacunómetro se realiza en un contexto de poca transparencia informativa e irregularidades administrativas. Según voceros oficiales, las vacunas se han aplicado al personal sanitario, personal docente y personas de la tercera edad o con riesgo de comorbilidad. En esa línea, el pasado 23 de mayo, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, aseguró que se había vacunado al 90% de los médicos venezolanos. Pero el gremio enseguida desmintió la información.

El 28 de mayo, la Academia de Medicina solicitó al Ministerio Público que identificaran a los presuntos traficantes de vacunas. Los científicos no han sido los únicos en denunciar este hecho, la diputada a la Asamblea Nacional de Juan Guaidó, Elimar Diaz, denunció  que en el estado Zulia revenden las vacunas contra el covid-19 entre 200 y 800 dólares.

Your browser does not support the video tag.

El Vacunómetro se fundamenta en una base de datos que se actualiza con la información emitida por organismos gubernamentales, reportes de la Oficina de las Nacionales Unidas de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) y de Transparencia Venezuela. También incluye los datos recabados en la cobertura diaria que realizan los reporteros de TalCual y El Pitazo desde el pasado mes de febrero en Caracas y el interior del país.

Tres periodistas participan en la construcción de la base de datos que hasta el 31 de mayo cuenta con 81 registros de notas de prensa sobre el proceso de vacunación en todo el territorio nacional.

Uno de los datos que revela el Vacunómetro es que en el Zulia, estado que registra más casos de covid-19 en los últimos días, y donde en abril de 2021 fallecieron 21 médicos por causas asociadas al coronavirus, solo ha recibido 5.382 vacunas. Es decir, 4,1% de las repartidas a nivel nacional.

El registro de las declaraciones oficiales evidencia inconsistencias en el discurso oficial. En los estados Bolívar y Sucre han anunciado cantidad de vacunados, pero no se ha informado cuántas vacunas han llegado a estas regiones.

Post Views: 3.059
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigacoronavirusCOVID-19VacunasVacunómetroVen


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
      julio 2, 2025
    • ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
      junio 27, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela
      junio 19, 2025
    • Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo

También te puede interesar

La Conversa | Griselda Colina: “Hay una maniobra para erosionar el voto”
junio 12, 2025
ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
junio 7, 2025
ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
junio 6, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda