• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | junio 27, 2025

Durante la semana, la Escuela de Comunicación Social de la UCV ha realizado actividades en el marco de la celebración del Día del Periodista, celebrado cada 27 de junio en Venezuela


En el marco de la celebración del Día del Periodista, representantes del ARI Móvil, el camión de información de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) coalición de los medios El Pitazo, RunRun.es y TalCual, visitaron la escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), para conversar con estudiantes de la carrera sobre los retos y los logros del periodismo en el país.

En la sala Antonio Pasquali los estudiantes escucharon a las periodistas María Victoria Fermín, Yohana Marra, Yaya Andueza (coordinadora del ARI Móvil) y Gabriela Rojas (codirectora del medio digital TalCual).

Estudiantes de Comunicación social en la sala Antonio Pasquali. Foto Adriana Materano

En medio del contexto de represión a nivel nacional e internacional surge la pregunta del millón de lochas que cada día se hacen jóvenes de la carrera ¿Vale la pena estudiar periodismo? Incluso, en ocasiones, la pregunta vuelve transformada con una mezcla de desespero y melancolía para algunos periodistas: ¿Vale la pena lo que hago? 

Para Yohana Marra, jefa de redacción del medio digital Crónica Uno, dos de los mayores retos del periodismo se centran en la crisis de financiamiento de los medios y en la estabilidad psicológica de los periodistas. “Yo siento que los periodistas este año estamos pasando por una situación, no dura, sino lo siguiente, en el tema de financiamiento, pero también en nuestra salud mental”. 

Por su parte, Yaya Andueza coincide en la necesidad de generar soluciones a la situación económica de los medios en el país. “El modo en que hemos venido gerenciando nuestros medios ya se agotó y debemos inventar otro. Eso no significa que el periodismo se acabe, significa que se debe reformular, rehacer y adaptar a los nuevos tiempos”.

María Victoria Fermín, periodista y editora; Yohana Marra, jefa de redacción del medio digital Crónica Uno y Yaya Andueza, coordinadora del ARI Móvil. Foto Adriana Materano.

Desde el punto de vista de la importancia de la salud mental en los periodistas, María Victoria Fermín, periodista y editora, compartió a los jóvenes presentes la importancia que ha tomado la colaboración y el trabajo en equipo. “En este contexto, mientras trabajemos juntos, nos hacemos más fuertes, blindamos mejor nuestros trabajos y además aprendemos de los otros”. 

El periodismo en Venezuela vive

Gabriela Rojas, también docente de la carrera de Comunicación Social en la UCV, resaltó que más allá de las amenazas nacionales e internacionales, el periodismo en Venezuela ha sabido sortear los momentos más difíciles y eso le ha valido múltiples reconocimientos internacionales. “Quiero agregar lo importante que es entender esta idea de que cuando peor está el contexto, mejor periodismo hacemos. Esa respuesta, no es una retórica. Realmente hay un reconocimiento en la región”.

Directivos de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela | Conversatorio sobre los retos y los logros del periodismo en Venezuela

Como muestra un botón. Hoy, 27 de junio, la Alianza Rebelde Investiga ganó el XV Concurso Nacional de Periodismo IPYS 2025 en la categoría Cobertura con el reportaje Estado Borrado, que muestra con historias cotidianas la indefensión y vulnerabilidad en la que viven los venezolanos en medio de la inercia del Estado. 

Asimismo, se recibió una mención especial en la categoría Cobertura por el trabajo que registra las víctimas de la represión postelectoral del 28 de julio, llevado a cabo por Monitor de Víctimas, Venezuela Vota y La Hora de Venezuela. 

Hace unas semanas, la misma iniciativa informativa de la alianza Venezuela Vota y #LaHoradeVenezuela ganó el Premio Rey de España de Periodismo, en la categoría Cooperación Internacional y Acción Humanitaria, por  su iniciativa Operación Retuit, la cual narra el acontecer venezolano a través de los avatares creados con Inteligencia Artificial (La Chama y El Pana), ante las constantes detenciones a periodistas.

En este trabajo colaborativo participaron 14 medios nacionales e internacionales y más de 230 profesionales de la comunicación, quienes cubrieron eventos en más de 31 ciudades del territorio. Esta alianza se articuló a través de CONNECTAS, una plataforma colombiana que promueve la investigación periodística en las Américas.

Así mismo, el trabajo de investigación Dorada Opacidad también fue galardonado con el Premio Rey de España de Periodismo, en la categoría Periodismo Narrativo. Esta investigación es un trabajo de periodismo transfronterizo, liderada por Convoca (Perú), en el que participó la Alianza Rebelde Investiga (El Pitazo, RunRun.es y TalCual), junto al medio venezolano Armando.info, y otros medios latinoamericanos como Reporter Brasil, Revista Plan V de Ecuador, Consejo De Redacción y Rutas Del Conflicto de Colombia. 

Larga vida al periodismo

Además del periodismo de investigación que trata de revelar la opacidad de los diversos actores e instituciones de la sociedad y el espacio público, existe un trabajo periodístico que día a día apuesta por ser más cercano a la gente. Que apuesta por escuchar y por mostrar la otra cara de la realidad venezolana. Esa que está llena de resiliencia, soluciones y emprendimientos. 

Los medios venezolanos, que cada día trabajan en iniciativas colaborativas como la Alianza Rebelde Investiga, impulsada por El Pitazo, Runrunes y TalCual, son solo una muestra de la fuerza informativa que se construye por y para las comunidades venezolanas y latinoamericanas.

En este día del periodismo, la profesión vive más que nunca la resiliencia de los medios, los periodistas y del venezolano.

*Lea también: ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARI MóvilDía del periodista


  • Noticias relacionadas

    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
      agosto 9, 2025
    • ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
      agosto 7, 2025
    • ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
      agosto 6, 2025
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Exigen libertad del general Hernández da Costa: siete años detenido por el caso "drones"
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
    • Maduro anuncia «ofensiva especial» en seguridad interna y pide dar "nocaut" a amenazas

También te puede interesar

ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
La Conversa | Pichardo: “Esta elección sirve para tratar de pasar la página del 28J”
julio 17, 2025
La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”
julio 11, 2025
ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exigen libertad del general Hernández da Costa: siete...
      agosto 13, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados...
      agosto 13, 2025
    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo...
      agosto 13, 2025

  • A Fondo

    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025
    • Reorganización vs represión: partidos transitan etapa...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Lecciones de liderazgo en el Plan de Barranquilla,...
      agosto 13, 2025
    • Mientras las democracias se erosionan, los milmillonarios...
      agosto 13, 2025
    • Operación para socavar el liderazgo de MCM y EGU,...
      agosto 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda