• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil | Mega jornada de salud en Turgua benefició a más de 500 personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARI Movil Turgua (1)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | marzo 17, 2024

En la jornada se atendió a niños, ancianos y se ofreció servicios complementarios para la salud de las mujeres de Turgua, municipio El Hatillo, en conmemoración del mes de la mujer

Por Adriana Materano


Un sendero montañoso y de estrecha carretera, serpentea la vía de Turgua. En el camino, personas mayores observaban atentos al ARI Móvil, el camión de información de la Alianza Rebelde Investiga, conformada por los medios de El Pitazo, Runrun.es y TalCual. Respondían al saludo con un cantadito propio de zonas rurales «¡Adiós, pues!». 

El pasado 2 de marzo se llevó a cabo una mega jornada de salud convocada por la alcaldía del municipio de El Hatillo en el pueblo de Turgua, en el caserío de Ateneo, donde fueron atendidas más de 530 personas. 

Las organizaciones Acción Solidaria, la Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam), Salud El Hatillo Móvil, Fundación Hatillana de Acción a la Infancia y a la Familia (Fundhainfa), junto con la colaboración de la empresa privada Farmatodo, llevaron a cabo la jornada, que fue, según fuentes de la alcaldía, la que ha tenido mayor impacto en lo que va de año.

En esta actividad desde niños hasta ancianos pudieron verse beneficiados con los siguientes servicios médicos: medicina general, pediatría, oftalmología, optometría, entrega de medicinas, odontología y ginecología en el Salud Chacao Móvil, un autobús adaptado con cubículos pequeños que sirven como consultorios médicos. 

ARI Movil Turgua

Personas interesadas en el ARI Móvil. Foto: Adriana Materano

El área de higiene, salud sexual y reproductiva fue abordada en esta jornada. Mientras que la organización Acción Solidaria realizaba pruebas rápidas de VIH y hablaba sobre la salud e higiene sexual, implantes anticonceptivos donados por Plafam fueron colocados a jóvenes y mujeres de la comunidad en edad reproductiva.

De igual forma, actividades recreativas para los niños y adolescentes presentes en la jornada estuvieron a cargo de Fundhainfa, quienes obsequiaron entradas de cine a algunos niños y realizaron una actividad llamada el ropero vecinal para las madres y personas de la comunidad.

Alianzas como solución

Dos tercios del municipio de El Hatillo está conformado por zonas rurales. La lejanía de estas localidades hace que sean más propensas a tener diversas necesidades apremiantes como el acceso a la salud. Para lograr jornadas de atención de salud integral a estas poblaciones la alcaldía ha desarrollado alianzas tanto con ONG como con empresas privadas.

Acción Solidaria es una de esas organizaciones aliadas que acompaña a la alcaldía a diferentes zonas en donde se realizan jornadas de atención de salud. El aporte que esta ONG dio a la comunidad se centró en la concientización sobre infecciones de transmisión sexual y de VIH/SIDA, realización de test de despistajes, y entrega de medicamentos a personas con problemas de salud.

Además de concientizar e informar, Acción Solidaria también realiza un trabajo de registro de casos con el propósito de generar informes que sirvan para desarrollar políticas públicas en las comunidades.

Asimismo, está organización promueve el empoderamiento de los jóvenes a través de la información como prevención de ciertas enfermedades. Sin embargo, en la mayoría de las zonas regionales a las que han asistido, no solo en El Hatillo, notan apatía de parte de los jóvenes hacia estos temas.

«El llamado es para que las personas jóvenes, que además sabemos que están teniendo actividad sexual, se informen», dijo el coordinador de servicios de asesoría de Acción Solidaria, César Pacheco.

ARI Móvil Turgua

César Pacheco, Coordinador de Servicios de Asesoría de Acción Solidaria en el ARI Móvil. Foto: Adriana Materano

Plafam, y Farmatodo también son dos entes aliados a la Alcaldía que prestan atención para la planificación familiar y el control y medición de la tensión de los pobladores.

Fundhainfa, por su parte, en un organismo adscrito a la dirección de sectorial social de la alcaldía que en las diversas jornadas desarrollan actividades lúdicas, charlas informativas y entrega de ropa y/o regalos a los niños de las comunidades.

Penélope León, líder comunitaria de Turgua, comentó al ARI Móvil que las necesidades en salud se acentuaron luego de que el ambulatorio de la comunidad lo dejarán sin varios de los equipos médicos y sin ambulancia. Así mismo, comentó que en la actualidad hay un rebrote de casos de dengue que amenaza a la comunidad.

Una respuesta para Turgua

Aunque el recorrido desde la entrada hasta la localidad de Turgua tarda aproximadamente una hora y media, en menos de 15 minutos las primeras necesidades de la zona se hacen visibles. El asfaltado público y la falta de bordes en la carretera fueron una de ellas. De igual forma, durante todo el recorrido varios grupos de personas se encontraban esperando el gas doméstico que comenzó a ser repartido pasada la 1:00 p.m. 

Durante el camino, la soledad y la calma eran acompañadas por un relieve lleno de árboles. Cada tantos kilómetros se observaron casas solitarias o casas en comunidad. En las paradas de autobuses, grupos de personas se encontraban a la espera de algún transporte o pedían la cola al camión de información.

El acceso a la salud no es la única problemática de esta región. Hasta hace unos meses el transporte público también constituía una de las principales problemáticas.

Valentina Córdova, jefa de prensa de la alcaldía del municipio de El Hatillo, explicó que gran parte de los habitantes de Turgua trabajan en el pueblo de El Hatillo o en Caracas. «La gente caminaba por horas para llegar a sus trabajos o para ir a estudiar», aseguró.

ARI Movil Turgua bombonas gas

Como respuesta a esta problemática, en mayo del año pasado, la alcaldía implementó el motobús El Hatillo, una flota de motos adaptadas con una cabina en la parte posterior que cumple el propósito de servir como transporte público en comunidades rurales alejadas como Turgua.

En total son cuatro rutas que actualmente se encuentran activas para las zonas rurales de La Mata, Sabaneta, Turgua y Gavilán. Desde las 6:00 a.m hasta las 7:00 pm. Estos motobús, también son una fuente de ingreso para algunas personas de la comunidad, puesto que los conductores, se benefician del ingreso diario.

«Los conductores de los motobús viven aquí en la zona rural y guardan sus motos en sus casas y ellos mismos, con lo que ganan, acondicionan sus motos, le ponen gasolina y si tienen una falla ellos la reparan”, aclaró la jefa de prensa del municipio de El Hatillo.

Para mantener contacto con las comunidades y estar al tanto de problemáticas como el acceso a la salud o el transporte público, la alcaldía de El Hatillo también despliega una estrategia de comunicación multiplataforma. «Nosotros tenemos un sistema de comunicación que es multicanal y la intención siempre es llegar a las comunidades donde hay problemas de señal», dijo Córdova.

ARI Movil Turgua

El ARI Móvil informando a la comunidad de Turgua. Foto: Adriana Materano

Valentina Córdova explica que desde la página web se articula la información que luego será replicada en redes sociales como Instagram y en los chats vecinales de las comunidades. «La información no solamente es noticia sino también flyers informativos de este tipo de jornadas».

Luego de una jornada de entrevistas a líderes de la comunidad y a organizadores de la jornada, se llevó a cabo la lectura de los titulares más actualizados del momento y se entregaron ejemplares de Entérate. El ARI Móvil se despidió de Turgua, una de las comunidades rurales más alejadas que el camión de información ha visitado, no sin antes hacer eco de las salsas de Héctor Lavoe y con la promesa de regresar pronto a informar y cubrir las necesidades informativas de la comunidad.

Post Views: 1.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción SolidariaARI MóvilFarmatodomunicipio El Hatillo


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
      junio 27, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
      junio 7, 2025
    • ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
      junio 6, 2025
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

ARI Móvil | Superatec: una oportunidad de desarrollo para comunidades vulnerables
abril 30, 2025
ARI Móvil | Buena Voluntad, una asociación que “cambia vidas con el poder del trabajo”
abril 29, 2025
ARI Móvil cubre Jornada de Salud Móvil en El Hatillo: han atendido más de 4.000 personas
abril 22, 2025
ARI Móvil | La Cruz: Donde la música, la educación y la protección animal cambian vidas
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda