• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI-móvil recibió visita de escritores y editores en Feria del Libro del oeste de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde Investiga | diciembre 2, 2023

Antonio López Ortega, Sergio Dahbar, el sacerdote Manuel Zapata fueron algunos de los visitantes que pasaron por el ARI-Móvil y reconocieron la labor informativa de esta iniciativa de la Alianza Rebelde Investiga

Autor: Yeannaly Fermin


Por estos días, el mundo editorial venezolano está reunido en la Universidad Católica Andrés Bello para celebrar la octava edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas.

El ARI-móvil de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) que conforman los medios digitales El Pitazo, Runrun.es y TalCual estuvo presente no solamente para palpar el desenvolvimiento de los stands, sino para conversar con escritores, editores, libreros, académicos y estudiantes que estuvieron en la UCAB durante el tercer día del evento, que finaliza el próximo sábado 2 de diciembre.

El ambiente era de fiesta. Decenas de personas ansiosas de lectura, abarrotaban los espacios en busca de sus títulos favoritos que, según indicaban los vendedores, las novelas obras de ciencia ficción, literatura, cocina y obras para niños, fueron los más demandados del día.

Invitados de lujo

El ARI-móvil contó con invitados de lujo. El primero en subirse al camión de información fue Antonio López Ortega, narrador, ensayista, crítico, editor y reconocido promotor cultural venezolano.

López Ortega explicó que gracias a la invitación de Marcelino Bisbal a la Feria estuvo muy involucrado con la ejecución de la actividad. Sumó que una de las grandes obras que se están exponiendo es la del poeta y ensayista venezolano Eugenio Montejo.

El español Manuel Borrás, editor y cofundador de la reconocida editorial Pre-Textos, quien se ha dedicado a difundir el trabajo de varios autores venezolanos, indicó que se encuentra muy satisfecho de estar en Venezuela y de participar en la actividad cultural.

“Ha sido la culminación de un deseo de ver la obra de uno de los grandes poetas del siglo XX, como lo fue Montejo. Celebro y apoyo la literatura venezolana, que por otras circunstancias no han permitido que la literatura tenga el lugar que merece”, dijo.

Manuel Borrás aseguró que Editorial Pre-textos cuenta con 25 autores venezolanos, pero espera que se sumen más con el pasar del tiempo.

Por su parte, el periodista y director de Editorial Dahbar, Sergio Dahbar, durante su intervención en el ARI Móvil, ofreció detalles de la presentación del libro «Mi padre, el Aviador”, escrito por la socióloga Lissette González.

 

El sacerdote jesuita, Manuel Zapata ofreció detalles del libro “Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones para construir una visión compartida”, una investigación propuesta por la Fundación Centro Gumilla y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung.

Zapata explicó que en la obra se presentan varios elementos de reflexión como lo son la transición política en Venezuela y el rol de la mujer en la sociedad actual.

Para todos, la presencia del Ari-móvil fue una agradable sorpresa en el marco del evento que por octava ocasión organiza la UCAB. El proyecto de comunicación offline de la ARI recibió elogios de los visitantes que mostraron interés en este modelo informativo dirigido a las comunidades.

ARI-móvil seguirá con su labor de visitar universidades, organizar eventos y conversatorios, pero sobre todo, llevar información y vencer la censura

En el mes de octubre, el camión de la Alianza cubrió e informó durante las primarias en toda Caracas. Visitó universidades como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde organizó eventos de información y espacios de conversatorios.

*Lea también: ARI Móvil acompaña la multiculturalidad en el mercadito de Los Palos Grandes

 

 

Post Views: 2.353
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARI MóvilFeria del libroUCAB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
      junio 7, 2025
    • ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
      junio 6, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Fedeagro pide fijar "precios mínimos de sustentación" para hortalizas
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
    • Padrino López informa detención de "un buque muy sospechoso" en aguas del Delta

También te puede interesar

ARI Móvil | Superatec: una oportunidad de desarrollo para comunidades vulnerables
abril 30, 2025
Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
ARI Móvil | Buena Voluntad, una asociación que “cambia vidas con el poder del trabajo”
abril 29, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedeagro pide fijar "precios mínimos de sustentación"...
      junio 19, 2025
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización...
      junio 19, 2025
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para...
      junio 19, 2025

  • A Fondo

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda