ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia

El próximo 25 de septiembre iniciará la 7ma cohorte del diplomado Alimentación, Cultura y Perspectivas de la UCV
La antropóloga Ocarina Castillo acompañó al ARI Móvil al mercado a cielo abierto de la Unión de El Hatillo en una nueva visita de la habitual ruta informativa de la Alianza Rebelde Investiga de El Pitazo, Runrunes y TalCual.
Castillo, investigadora de la cultura y los sabores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), compartió detalles sobre el nuevo diplomado dictado en la universidad: Alimentación, Cultura y Perspectivas. “En el diplomado lo que hacemos es ver la alimentación desde una perspectiva multidimensional”.
La especialista informó que el diplomado es un espacio para ver el alimento no solamente como una cosa que gusta, sacia y que da salud, sino también como un paisaje que tiene una historia que nos habla del país.
Los alimentos como reflejo de la resiliencia del venezolano

Jasmine Rengifo, comerciante del mercado de cielo abierto de la Unión en el Hatillo, y la profesora Ocarina Castillo. Foto Adriana Materano
“Ahorita nos convertimos en buenos economistas. Tú ves que ya la gente aprendió a rendir las cuatro lochitas”, compartió con humor Jasmin Rengifo, una comerciante de frutas, verduras, plantas y hierbas del mercado, con la profesora Ocarina Castillo y con el Camión de Información.
Ocarina Castillo se unió al cumplido y aseguró que la mayor evidencia de la afirmación de Rengifo es el plato de comida del venezolano.
“Nosotros resistimos… resistimos cuando inventamos. Resistimos cuando no conseguimos un ingrediente y metemos otro. Resistimos la época en que no nos podíamos comer las arepas de maíz y entonces nos las comíamos de yuca”.
Castillo explicó que a lo largo del desarrollo de las seis cohortes del diplomado han estudiado la resiliencia alimentaria del venezolano a través del empleo “de la despensa originaria”.
*Lea también: ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
Una formación centrada en la diversidad

Ocarina Castillo, antropóloga e investigadora, invita a los interesados en la alimentación a participar el la 7ma cohorte del diplomado de Alimentación, Cultura y Perspectivas. Foto Adriana Materano.
La profesora informó que este programa de formación contará con profesores y con expertos de múltiples áreas con el objetivo de brindar una visión amplia de la alimentación y la cultura. En cuanto a los cursantes, aseguró que todo el que le interese la alimentación cómo objeto de estudio puede cursar el diplomado.
“Tenemos investigadores, tenemos historiadores, tenemos antropólogos, tenemos lingüistas. Es decir, a todo el que le interesa el tema de la alimentación”.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.