• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aristimuño prevé cierre de 2021 con el dólar en Bs17 millones e inflación de 2.330%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cesar Aristimuño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2021

En su participación en un evento organizado por Banca y Negocios, Aristimuño explicó que Venezuela ha experimentado un cambio de paradigmas económicos en el que la empresa privada empieza a ganar más protagonismo


El economista César Aristimuño, director de la consultora financiera Aristimuño Herrera & Asociados, compartió las proyecciones de esta empresa sobre los principales indicadores económicos para el cierre de 2021.

En el evento ‘Escenarios 2021: economía, finanzas, mercadeo y tendencias digitales’, organizado por Banca y Negocios, Aristimuño reveló que se estima un cierre de año con un tipo de cambio, tanto paralelo como oficial, en torno a los Bs 17.000.000, así como una inflación anual de 2.330%.

Las proyecciones de Aristimuño Herrera & Asociados también consideran que habrá un leve incremento en el dinero invertido en importaciones, que podría subir de los $9.500 millones registrados en 2020 a $9.700 millones para 2021.

Por otra parte, creen que el Producto Interno Bruto (PIB) sufrirá una nueva contracción, pero mucho menos pronunciada que la experimentada en los últimos años, pues de una caída de 36,20% en 2019 y de 24,60% en 2020, se espera que en 2021 sea de apenas 5%. Pese a que se amortiguaría el impacto de la continua disminución del PIB, Venezuela encadenaría siete años del desplome de la producción del país.

Además, se estima que el precio de la cesta venezolana de petróleo crezca levemente de los $24,5 que promedió en 2020 a $32,1% para este 2021; mientras que las reservas internacionales seguirían disminuyendo, al presentar una caída de los $6.386 millones en 2020 a los $5.500 millones que se esperan para 2021.

*Lea también: Fedecámaras: Nuevo CNE es un paso importante para recuperar la confianza en el voto

En su participación en el evento, Aristimuño explicó que Venezuela ha experimentado un cambio de paradigmas económicos en el que la empresa privada empieza a ganar más protagonismo. Ante un contexto en el que la economía nacional no puede depender del petróleo y, por lo tanto, tampoco del Estado; los actores privados toman el testigo.

«Hoy el sector privado es el que está capitaneando todo lo referente a las importaciones y está convirtiéndose en principal proveedor de bienes y servicios para el país», afirmó.

Un 48% de las importaciones del país en 2020 correspondieron al sector privado, según el economista, quien argumentó que este cambio no surgió de manera aislada, sino que responde a razones muy concretas.

La desaparición del crédito barato, el ajuste en las tarifas de algunos servicios públicos del país, el cobro de impuestos referenciados en dólares, la profundida en las mesas de cambio de la banca, una flexibilización en la política de control de precios y un porcentaje de dolarización transaccional que asciende al 66% de las operaciones comerciales del país, serían las principales razones de este cambio.

Ante esta nueva realidad, Artimuño recomendó a las empresas prepararse para 2021 en función de la pandemia, considerando escenarios financieros y operativos en función de las restricciones que implica la covid-19.

También aconsejó medir la inflación interna y hacer seguimiento de las estructuras de costos, en función de adaptar los precios de sus bienes y servicios conforme a la realidad de la empresa y del mercado.

Post Views: 1.406
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InflaciónProyeccionesTipo de cambio


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo

También te puede interesar

¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
OVF: Inflación de febrero registró significativa aceleración al llegar a 12,8%
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda