• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Aristimuño: Se espera que el alza sostenida del dólar dure dos semanas más



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2020

César Aristimuño, economista y director general de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados (AH&A), afirma que la inflación va a ser, sin duda, mucho más elevada


En mayo se anticipaba que el Banco Central de Venezuela (BCV) aprobara una segunda liberación del encaje bancario, luego de haber autorizado el 1° de abril una tímida reducción de 100% a 93%. Sin embargo, esa decisión se puede postergar por el comportamiento alcista en el mercado cambiario, «de manera que podemos tener el encaje igual por un tiempo más», afirma el economista y director general de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados (AH&A), César Aristimuño.

«Si la decisión se posterga y las expectativas de caída de precios del petrolero se estabilizan en mayo, como escenario esperado, podemos ver que esta devaluación acelerada dure unas dos semanas más y que luego haya una estabilización. Tampoco estamos viendo una entrada de liquidez en bolívares tan importante como para que esto se sostenga por mucho tiempo más«, dijo.

Solo entre el viernes 17 y el jueves 23 de abril, el precio del dólar en el mercado paralelo subió de 73.869 a 204.373 bolívares, lo que significa un incremento de más de 100.000 bolívares (176%) en menos de una semana.

Lea también: Hiperinflación retoma gran velocidad en medio de la cuarentena

En entrevista con Banca y Negocios, el experto afirma que la inflación va a ser, sin duda, mucho más elevada.

«Con un precio de 140.000 o 150.000 bolívares por dólar, se llegaba a un tipo de cambio real de equilibrio. Sin embargo, al superar los 200.000 bolívares por dólar, la inflación a corto plazo se tendría que disparar para cerrar esa brecha entre variación de tipo de cambio e inflación».

Indicó que hasta las primeras dos semanas del mes de abril, la banca tuvo un espacio con la liberación o reseteo del encaje legal para poder liquidar créditos, en función de que sus clientes corporativos pudieran adquirir materias primas e inventarios, «porque los inventarios resultan críticos en esta circunstancias para las empresas».

A raíz de la debacle del mercado petrolero, los agentes económicos intensificaron sus coberturas en moneda dura, porque temen que el gobierno quede financieramente ahogado con un flujo de caja precario. Con un precio petrolero en niveles de 2 o 3 dólares por barril para la cesta petrolera venezolana, las presiones devaluacionistas sobre el bolívar se intensifican, elevando la demanda de dólares, reseña Banca y Negocios.

A juicio del analista, la situación, que antes era bastante complicada «ahora se pondrá peor», debido a que las importaciones privadas van a tener un mayor peso, fundamental, en la composición o mix de las compras externas totales de Venezuela. «El gobierno tenía un peso importante, porque había un flujo de caja no solo por petróleo, sino por las ventas de otros commodities, por ejemplo oro, que ahora tiene más complicadas por temas de demanda y precios». Ahora, el rol importador del Estado se minimiza, lo que deja la presión sobre la empresa privada.

Post Views: 630
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César AristimuñoDólar


  • Noticias relacionadas

    • El uso de bolívares va en aumento mientras los venezolanos tratan de que rinda su dinero
      mayo 11, 2022
    • La confianza en el uso del bolívar no se rescatará solo con el IGTF
      abril 1, 2022
    • Mayor uso de divisas para operaciones diarias dispara los robos y otros delitos
      septiembre 3, 2021
    • El dólar paralelo pega un brinco y cierra este #14Jul en Bs. 3.528.301
      julio 14, 2021
    • VIDEO | Luego de tanto desprecio el madurismo se rinde a los pies del dólar
      marzo 10, 2021

  • Noticias recientes

    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo y que abran puesto a los "emergentes"
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
    • España cerró causa contra Podemos por testimonio del "Pollo" Carvajal
    • Inameh y ONSA alertas ante posible llegada al país de una depresión tropical
    • Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun

También te puede interesar

Alistarse en la FAN ya no es una opción para los venezolanos más pobres
enero 23, 2021
En 2020 el dólar aumentó 2.000% y el bolívar perdió más de 90% de su valor
enero 6, 2021
Economista advierte que BCV puede aplicar una reconversión en el primer semestre de 2021
diciembre 22, 2020
El dólar oficial está cerquita del paralelo y pasó el millón de bolívares
noviembre 28, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo...
      junio 27, 2022
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó...
      junio 27, 2022
    • España cerró causa contra Podemos por testimonio...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda