• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Armada de Colombia expulsó a 14 personas por caso de lanchas artilladas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bote Armada de Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2020

La FAN informó que en la madrugada del sábado 9 de mayo fueron incautadas tres lanchas de combate de la Armada de Colombia que llegaron por el río Orinoco, presuntamente arrastradas por la corriente


El comandante de la Armada de Colombia, almirante Evelio Ramírez, informó el 12 de mayo que 14 personas fueron destituidas de sus cargos debido al incidente con las lanchas artilladas que «se perdieron» por la corriente del río Meta y que fueron halladas por la Fuerza Armada Nacional en el estado Bolívar.

Ramírez indicó que tres suboficiales, nueve infantes de Marina profesionales, junto al teniente coronel que comandaba el batallón de Infantería número 51 y un capitán de la Marina, que era el comandante de las embarcaciones, fueron expulsadas de la Armada por este incidente.

Indicó que las medidas fueron adoptadas para sentar precedentes disciplinarios en la institución y “ante la grave afectación del servicio como consecuencia de los hechos ocurridos”. Aclaró además que las investigaciones que se llevan a cabo buscan esclarecer si hubo intencionalidad o no en esta situación.

*Lea también: Pdvsa incumple reenganches ordenados por el Ministerio del Trabajo

Tras haber visitado el área, dijo que donde estaban asegurados los botes no contaba con la estabilidad en el terreno ni para hacer amarres seguros de las embarcaciones.

“La Armada de Colombia continuará adelantando las acciones que a este nivel correspondan para lograr la devolución del material”, señaló y además recalcó que las investigaciones continuarán, destacó Semana.

El almirante Evelio Ramírez criticó varias cosas en su inspección al lugar de los hechos. Además de observar la inestabilidad del terreno para el atracadero de los botes, reprochó la tardía capacidad de respuesta de los efectivos para recuperarlos, el amarre de todos ellos en un mismo lugar.

Dijo que continúan en contacto con las autoridades venezolanas para gestionar el retorno de los barcos a jurisdicción colombiana, más allá de las discusiones políticas entre el gobierno del presidente Iván Duque y el mandatario Nicolás Maduro..

Los botes que se fueron por el río Orinoco y terminaron en aguas venezolanas, tienen cerca de 20 años de servicio en la Armada Nacional. Entre las embarcaciones hay material de guerra de las Fuerzas Militares y chalecos salvavidas.

La Fuerza Armada Nacional (FAN) informó que en la madrugada del sábado 9 de mayo fueron incautadas tres lanchas de combate con emblemas de la Armada de Colombia, las cuales se encontraba abandonadas en el municipio Cedeño del estado Bolívar.

Mediante un comunicado, la FAN señaló que las lanchas sin tripulantes estaban armadas con ametralladoras calibre .50 y M60, así como sus respectivas municiones.

*Lea también: Cámara de Representantes de EEUU pide explicaciones sobre “operación Gedeón”

Posteriormente, Maduro dijo que si Duque le solicita a él la entrega de dichas embarcaciones, lo hará, esto como medida para forzar al gobierno colombiano a reconocerlo como presidente de Venezuela, ya que las autoridades del vecino país respaldan al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado del país.

El representante en el Congreso de Colombia del departamento de Vichada Óscar Camilo Arango, calificó de «inexplicable» lo ocurrido con las lanchas pertenecientes a la Armada y a su juicio,  lo que ocurrió con las embarcaciones artilladas que aparecieron en nuestro país deja actualmente a Duque y al ministro de la Defensa «en ridículo» tras las críticas proferidas contra la administración Maduro.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, informó que se investigan los vínculos que tendrían las lanchas colombianas encontradas en el Orinoco con la llamada Operación Gedeón, que según el Ejecutivo fue organizada por detractores de las políticas del Gobierno y exmilitares de Estados Unidos (EEUU).

Post Views: 1.836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armada de ColombiaCrisis en VenezuelaEvelio RamírezFuerza Armada NacionalOperación Gedeón


  • Noticias relacionadas

    • Liberan a empresario italovenezolano condenado por la operación Gedeón
      mayo 5, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda