• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno de Maduro investiga vínculo de lanchas colombianas con la Operación Gedeón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JORGE ARREAZA habla de las lanchas.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2020

El comandante de la Armada colombiana, Evelio Ramírez, dijo que coordinan con Venezuela la devolución de las lanchas artilladas


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, informó que se investigan los vínculos que tendrían las lanchas colombianas encontradas en el Orinoco con la llamada Operación Gedeón, que según el Ejecutivo fue organizada por detractores de las políticas del Gobierno y exmilitares de Estados Unidos (EEUU).

«Nuestra Armada y la Fiscalía están haciendo las investigaciones pertinentes. Es una situación extraña, que unas embarcaciones artilladas de uso letal simplemente se dejen llevar por la corriente», apuntó Arreaza en declaraciones a la emisora colombiana Caracol Radio.

*Lea también: La dura vuelta de los migrantes venezolanos regados por el Sur

Arreaza enfatizó que en Colombia no se investigaron los detalles que develó Clíver Alcalá Cordones el 26 de marzo en losb que daba detalles de una supuesta operación contra el Ejecutivo. «De hecho el señor fue trasladado a territorio estadounidense y nada han hecho las autoridades de Colombias. Es más que obvio. Es notorio el involucramiento de las autoridades colombianas, por acción directa como por complicidad», dijo.

El jefe de la diplomacia venezolana reiteró que para las embarcaciones podrán ser devueltas siempre y cuando el presidente colombiano Iván Duque sostenga comunicación con Maduro «Se harían las coordinaciones según los protocolos internacionales de buena vecindad», afirmó a través de su cuenta en Twitter.

La burla

Más temprano el representante en el Congreso de Colombia del departamento de Vichada Óscar Camilo Arango, calificó de «inexplicable» lo ocurrido con las lanchas pertenecientes a la Armada de su país que al parecer arrastró el río Meta hasta el estado Bolívar, en Venezuela, y que el mandatario Nicolás Maduro le dijo al presidente Iván Duque que si las quería de vuelta, que lo contactara.

Arango, en entrevista al diario El Tiempo, alertó que los efectivos de la Fuerza Armada Nacional en la frontera están constantemente patrullando el río Orinoco, mientras repudió que los uniformados colombianos trabajan «con horarios de oficina». A su juicio, lo que ocurrió con las embarcaciones artilladas que aparecieron en nuestro país deja actualmente a Duque y al ministro de la Defensa «en ridículo» tras las críticas proferidas contra la administración Maduro.

«Ellos no son boy scouts. Dónde queda la institucionalidad, dónde queda el honor. Es que se fueron elementos de combate con la bandera de Colombia, con los emblemas de la Armada», refiriéndose a lo ocurrido con el centinela que se percató que por la «fuerte corriente» los botes fueron arrastrados por el río y no tuvo oportunidad de recuperarlas.

A su juicio, este incidente evidencia que existe una «desmoralización» de las tropas en ese sector del país y responsabilizó al director de la Armada en Vichada, César Pineda, de colaborar con eso al acusarlo de no asistir a las reuniones, de no salir de su despacho ni de vigilar la soberanía colombiana.

Indicó haber enviado una carta al ministro Carlos Holmes Trujillo para denunciar que en Vichada «no se está haciendo un trabajo de soberanía» y no existe una vigilancia las 24 horas de la franja fronteriza con Venezuela.

«Quedamos ante la burla de un país como es Venezuela que tiene nuestros elementos, nuestras armas», alertó.

*Lea también: Arrestan a trabajador de Pdvsa por criticar a Nicolás Maduro

El comandante de la Armada, Evelio Ramírez, dijo el 11 de mayo que eso es la primera vez que ocurre y agregó que hasta el 9 de mayo, todo estaba dispuesto para que las mismas fueran devueltas por parte de nuestro país. Además, explicó al diario El Espectador que están realizando investigaciones para esclarecer las circunstancias en que esas lanchas artilladas aparecieran en el estado Bolívar.

«Esto ocurrió sobre las tres de la mañana del sábado, aproximadamente. Sobre las 7 a.m. informaron a nuestro enlace en Puerto Carreño que ya se encontraron los botes en una orilla del río de Orinoco. Y solicitan empezar a coordinar la devolución de los botes. A las 10 a.m del mismo sábado hay otra comunicación en la que piden los nombres de las personas de la armada que van a ir a recibirlos y hasta ahí van las cosas. Finalmente, ayer domingo en la mañana, ellos informan que el alto mando asumió el control de esa situación y que ellos ya no tienen ninguna responsabilidad», dijo entonces el comandante de la Armada.

 

Post Views: 690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armada de ColombiaBolívarCrisis en Venezueladepartamento de VichadaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó a las petroleras negociar con Pdvsa
      mayo 17, 2022
    • Trabajadores de la Universidad de Carabobo trancaron avenida en Valencia para protestar
      mayo 17, 2022
    • Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo, Exteriores, Transporte e Industrias
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Petro calificó de «uribista» al empresario Alex Saab
      mayo 16, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos: el tema del que no habla Maduro
      mayo 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó a las petroleras negociar con Pdvsa
    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para reemplazar "mujer" por "persona menstruante"?
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla un país con 94% de pobreza"
    • Piden al Tribunal Supremo de Filipinas que bloquee proclamación de Ferdinand Marcos
    • Trabajadores protestaron 138 veces durante abril para exigir mejoras salariales

También te puede interesar

Bolsa de Caracas califica como «muy positivo» el regreso de acciones de empresas públicas
mayo 12, 2022
Secretario de Alimentación en Miranda asegura que hay 42 mil hectáreas de cultivos
mayo 12, 2022
Capriles asegura que el Estado tiene para cancelar $200 de salario mínimo
mayo 12, 2022
Maduro anuncia que ofertarán acciones de empresas públicas en la bolsa de valores
mayo 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó...
      mayo 17, 2022
    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para...
      mayo 17, 2022
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla...
      mayo 17, 2022

  • A Fondo

    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • ¿Se radicaliza el gobierno mexicano?, por Félix Arellano
      mayo 17, 2022
    • Prefabricación, un nuevo impulso a la vivienda popular,...
      mayo 17, 2022
    • Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo
      mayo 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda