• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Armando.info: Amsterdam fue la estación final del dinero del Metro de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro - amsterdam armando.info
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2020

El desvío de los fondos que serían destinados para expandir el Metro de Caracas también dejó ver que hay un nuevo canal, hasta ahora desconocido, por el que se encauzaron fondos en la trama local del caso Odebrecht


Partes de los fondos que serían destinados para expandir el Metro de Caracas terminaron en Holanda. De acuerdo a nota levantado por Armando.info la ruta del dinero evidenciada en los llamados FinCEN Files muestra que la constructora brasileña Odebrecht, que quedó debiendo a Venezuela obras contratadas como el Cabletrén de Petare, se ocupó de completar una autopista financiera que desvió el dinero del Metro de los Teques o del.Tren de Guarenas-Guatire a cuentas bancarias en el Reino de los Países Bajos.

*Lea también: Este #15Nov se realiza el segundo simulacro electoral de cara a las parlamentarias

De acuerdo transferencias que fueron camufladas y que forman parte de los más de 2.100 reportes de actividades sospechosas de la banca de Estados Unidos (EEUU) analizados por el medio y otros 107 dan cuenta de algo más de 7 millones de dolares que salieron de la filial venezolana a una desconocida empresa registrada en los Países Bajos con el nombre de Finandi Equipment BV.

La empresa neerlandesa no pasó inadvertida por Departamento del Tesoro de EEUU, pese a que iba dentro de una maraña de transferencias, por mas de 337 millones de dólares, que la filial venezolana de Odebrecht movió entre septiembre y octubre del 2015.

Las alarmas se encendieron en los oficiales estadounidenses y del Deutsche Bank tras notar que entre los fondos se encontraban 65.3 millones de dólares procedentes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Las actividades retratan el desvío de 7.1 millones de dólares a través de cinco transferencias pero más que eso dejó ver un nuevo canal hasta ahora desconocido por el que se encauzaron fondos en la trama local del caso Odebrecht.

Para leer el trabajo sobre los fondos que serían destinados al metro ingrese aquí

Post Views: 2.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

armando.infoMetro de CaracasReino de los Países Bajos


  • Noticias relacionadas

    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • TSJ disfrazó a funcionarios del CNE como «peritos expertos» para «verificar resultados»
      septiembre 9, 2024
    • Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
      agosto 27, 2024
    • Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
      agosto 12, 2024
    • El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
      agosto 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
agosto 2, 2024
El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
Transporte público en Caracas trabaja con relativa normalidad este 28 de julio
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda