• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Armas de guerra en las cárceles, ¿cómo es eso?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | agosto 24, 2012

¿Usted ha oído hablar de un fusil ruso llamado «Dragunov»? La verdad es que no tendría por qué. Es un arma muy especializada, que mide un metro con 225 milímetros, con la cual operan los francotiradores. Chávez le compró a Rusia 5 mil de estos superfusiles para crear un cuerpo de francotiradores. Pues bien, uno de estos bichos, que mide casi metro y medio, fue encontrado entre las armas incautadas en Yare. ¿Cómo es esto posible? Se trata de un artefacto sometido a la custodia de la FAN. Solamente un militar, con acceso al sitio donde reposan los «Dragunov», pudo haberlo sustraído y vendido a un pran de Yare. Pero hay más, también fue encontrada una ametralladora ligera M-60, americana, que igualmente mide más de un metro y pesa sus buenos kilitos. Tampoco al alcance de un ama de casa que tiene un hijo preso en Yare. En este caso también hay que concluir que sólo militares tienen las facilidades para entrar a los arsenales y robar armas. Además, pregunta uno: ¿cómo entraron estas armas a Yare? Es obvio que no fue en la ropa íntima de las y los visitantes. Entraron en su estuche, muy bien embojotadas y pagadas a muy buen precio. Armas en las cárceles hablan de uno de los peores delitos cometidos por Chávez en su paso por Miraflores: la destrucción de la institucionalidad. Las armas en manos de los presos muestran un deslave institucional, un derrumbe de las instituciones claves del Estado.

El Estado chavista no controla el país. Si no puede controlar a hombres que están presos, qué va a controlar a la delincuencia que actúa en la calle. La tremenda peligrosidad de una situación como esta obliga a sacar a Chávez del poder el 7-0. No es un jefe de Estado ni de Gobierno digno de confianza. Las cárceles lo clavan en la picota.

 



Post Views: 3.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias de elecciones regionales del #25May
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para...
      mayo 13, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda