• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Arocha condiciona presencialidad en la UCV a un plan de vacunación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Universidades - UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 28, 2021

Distintas voces dentro de la UCV han manifestado ante el gobierno chavista sus exigencias de implementar un plan de vacunación que cubra a la comunidad universitaria, pero no han tenido respuesta satisfactoria


La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, explicó que por los momentos la presencialidad en la institución está descartada, mientras no exista un plan de vacunación que cubra a la comunidad universitaria.

En medio de críticas estudiantiles por la ausencia de actos de grado, la docente argumentó que más allá de que el Aula Magna, donde se celebran las ceremonias de graduación, se encuentra inoperativa por falta de energía eléctrica, no es posible organizar un evento de esa magnitud sin vacunas.

«Hoy se entregan 110 títulos a estudiantes, pero el Aula Magna no puede abrir sus puertas, así que se entrega por secretaría. El acto y la entrega de títulos son cosas distintas. Sin vacunas no puede haber absolutamente presencialidad. La no presencialidad la hacen las facultades, los profesores», sostuvo en una entrevista para Unión Radio.

*Lea también: AN de mayoría oficialista evalúa una reforma a la Ley de bandera para incluir novena estrella

En este sentido, el regreso a clases también está descartado bajo las condiciones actuales. Arocha destacó que los salarios representan otro problema sensible en un contexto de covid-19, pues los trabajadores cobran apenas unos pocos dólares y no pueden cubrir los gastos de transporte, y mucho menos los insumos necesarios para mantener las medidas de bioseguridad, ya que la universidad no puede garantizarlos.

«En mantenimiento hay 300 trabajadores que ganan menos de 3 dólares mensuales ¿Cómo van a ir a la universidad? No hay vacunas, si no hay bioseguridad. ¿Quién va a pagar la bioseguridad? ¿El transporte?», se planteó.

Recordó que distintas voces dentro de la universidad han manifestado sus exigencias al gobierno chavista, pero no han tenido respuesta satisfactoria. En tres ocasiones han solicitado que inicie un proceso de vacunación para la comunidad universitaria, y han sido ignorados.

«En tercera ocasión unimos esfuerzos Fedecámaras, la Conferencia Episcopal Venezolana, La Academia Nacional de Medicina y la de Ciencias, junto con la Asociación Venezolana de Rectores, con el fin de pedir la vacunación en todo el país. Nos respondieron que ya nos dijeron que estamos en la lista», relató.

Por este motivo, instó a los estudiantes y a los movimientos estudiantiles de la casa de estudios a «ponerse de lado de la universidad» y levantar sus exigencias al Gobierno.

Post Views: 456
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia García ArochaRegreso a clasesUCVvacunas anticovid


  • Noticias relacionadas

    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación de egresados
      julio 1, 2022
    • Según mediciones de la UCV, junio fue un mes de «lluvias moderadas»
      junio 30, 2022
    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
      junio 27, 2022
    • Presidente electo de la FCU-UCV: medidas de la Onapre afectan calidad educativa
      junio 16, 2022
    • UCV y UCAB se erigen como las mejores universidades del país en ranking 2023
      junio 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Ministro de Energía achaca falla de electricidad en Caracas a nuevo "sabotaje"
    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron 234 el #2Jul
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas, pero terminó con fracasos
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino para seguir al frente de Defensa
    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Francisco Garcés: restauración de la UCV cuenta con asesores nacionales e internacionales
junio 7, 2022
Jesús Mendoza indicó que si hubiera perdido en la UCV, reconocería resultados
junio 1, 2022
Presidente de Comisión Electoral de la UCV declaró «nulo» boletín sobre elecciones
mayo 31, 2022
Jesús Mendoza le dice a políticos que en la UCV «no tenemos Guaidós» sino votos
mayo 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro de Energía achaca falla de electricidad en Caracas...
      julio 3, 2022
    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron...
      julio 3, 2022
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar
      julio 3, 2022
    • La vida de los otros, por Paulina Gamus
      julio 3, 2022
    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda