• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arquerías imaginarias animan a niños de San Pedro de Los Altos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2022

Los niños de San Pedro de Los Altos y sus alrededores están de fiesta y quieren extender esta diversión en el tiempo, por eso esperan que el sector privado y oficial de la zona se junten para apoyarlos y patrocinar su club de fútbol infantil


En septiembre de este año inició el primer tiempo  de un proyecto deportivo en San Pedro de los Altos con la conformación de un campamento vacacional de futbol infantil.  Allí después de superar el segundo tiempo, han logrado un buen espacio para entrenar, un director técnico y con el apoyo de la comunidad del sector  El Garabato” convirtieron una propuesta vacacional en  la “Escuela de fútbol de San Pedro” posible semillero de atletas del “deporte rey”, tal como llaman esa disciplina.

La invitación la puso en la mesa vecinal la arquitecto María Victoria Jiménez y su pareja el educador Daniel Carmona, residentes del sector y fanáticos del deporte. Ella del fútbol y él del ciclismo; quienes desde hace tiempo tenían en mente buscar un espacio al aire libre que les permitiera consolidar  un proyecto deportivo en esa zona rural. “Cada vez que bajamos hacia nuestra casa visualizábamos nuestro sueño en un terreno ocioso que nos quedaba en la entrada” dice Daniel a lo que María Victoria animada agrega “allí siempre supe donde poner las arquerías”.

Al parecer lo mentalizaron tanto, que poco a poco y haciendo los contactos idóneos, lograron motivar a los pobladores que permitieron el uso del espacio, el cual fue limpiado y adecuado, con la ayuda de los propios vecinos para que los niños iniciaran su campamento vacacional.

Arrancaron, con 9 niños y 3 adolescentes, entre hembras y varones que llegaban emocionados desde las parcelas más alejadas. En la actualidad cuentan con más de 60 participantes de las cuales 25 son niñas. El primer día llegaron unos poquitos curiosos y alegres por divertirse; pero ya para la segunda clase el número fue aumentando junto con la motivación de los representantes, quienes no solo vieron un espacio de diversión para sus pequeños, sino también un centro de formación deportiva en ese sector alejado de tal posibilidad. ..

El entusiasmo de los primeros entrenamientos de  martes y jueves  fue tan intenso que saltó las vacaciones y se convirtió en una  actividad fija y estable. Ahora allí, de lunes a jueves,  arquerías imaginarias son testigos durante cuatro horas de correrías, gritos y risas que acompañan el silbato del director técnico Reggie Salazar y sus entrenadores David Lugo y Gleybert Blanco, para dar luz y alegría a ese verde espacio montañoso.

Hasta ahora, la primera parte del sueño hecho  emprendimiento se ha logrado, porque los niños del sector tiene la oportunidad de divertirse y formarse como ciudadanos  a través del deporte, herramienta de lenguaje universal que les permite fortalecer su autoestima, estimular la coordinación motora y  fortalecer el compañerismo mediante el trabajo en equipo.

Pero para seguir adelante, sostienen los promotores, es necesario el apoyo y patrocinio, privado y oficial, porque aunque contamos con el espacio, los entrenadores, algunos balones, conos y uniformes (donados) nos falta conseguir  mayor soporte económico que nos permita cumplir con honorarios para el personal profesional, material deportivo, mantenimiento y adecuación de la cancha para consolidar el proyecto del  futuro semillero de futbol infantil y juvenil. “Nuestra meta es construir una instalación deportiva donde los niños no sólo entrenen, sino que también gocen de servicios integrales  tales como: medicina, psicología, pedagogía, entre otros”.

Finalmente Daniel y María Victoria hacen un llamado a todos para que de manera    personal, oficial o privada apoyen esta iniciativa social. Nuestro contacto en instagram: esc.futb_Sanpedro.

Con nota de prensa.

Post Views: 986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCDeporteSan Pedro de Los Altos


  • Noticias relacionadas

    • El deporte, motor de inclusión: Una cancha todavía desigual en AL, por Constanza Cille
      mayo 7, 2025
    • «El Deporte soy yo», por Jesús Elorza
      febrero 26, 2025
    • Educación Física sin “La máscara”, por Jesús Elorza
      octubre 23, 2024
    • Día nacional del deporte: Expediente rojo-rojito, por Jesús Elorza 
      junio 19, 2024
    • 8 de mayo, Día Nacional de los Entrenadores, por Jesús Elorza
      mayo 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Un nuevo 23 para el deporte, por Jesús Elorza
enero 24, 2024
Entérate de otras noticias importantes de este #29Nov
noviembre 29, 2023
Migrantes y deporte, por Jesús Elorza
noviembre 15, 2023
Educación Física, Deporte y Recreación Una nueva visión estratégica, por Jesús Elorza
septiembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda