• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Papa Francisco aprobó canonización de José Gregorio Hernández: primer santo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Gregorio Hernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2025

En junio de 2021 se encontró en Miami el segundo caso de un milagro concedido por José Gregorio Hernández, el cual lo llevó a su canonización luego de casi cuatro años. Será el primer santo venezolano. El arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord, explicó que el Papa debe convocar a un consistorio de cardenales para conocer la fecha en la que el médico trujillano será elevado a los altares


La Arquidiócesis de Caracas informó este martes 25 de febrero que el papa Francisco aprobó la canonización del beato José Gregorio Hernández, luego de varios meses de proceso en la Santa Sede para estudiar y aprobar el segundo milagro en favor del llamado «médico de los pobres». Con este paso, Venezuela tendrá su primer santo.

Por medio de un comunicado, la Arquidiócesis de Caracas señaló que este acto representa el reconocimiento a la vida ejemplar y las virtudes del beato. El proceso de canonización de José Gregorio Hernández fue impulsado por varias personas, entre las que destacan el cardenal Baltazar Porras y el fallecido cardenal Jorge Urosa Savino; junto a diferentes postuladores y vicepostuladores, como la doctora Silvia Correale, el P. Gerardino Barracchini, monseñor Tulio Ramírez Padilla y monseñor Fernando José Castro Aguayo.

El Arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord, ofreció vía redes sociales unas palabras desde Roma en las explicó que, próximamente, el papa Francisco debe convocar a un consistorio de cardenales para conocer la fecha en la que oficialmente José Gregorio Hernández será elevado a los altares en Roma, celebración que tendrá también una misa solemme en Venezuela.

«Que Dios le de mucha salud y vida a nuestro querido papa Francisco», señaló Biord, quien destacó la importancia de dar gracias a Dios «por este regalo».

Por su parte, el cardenal Baltazar Porras celebró la firma del decreto de canonización y destacó que ya se puede llamar «santo» a José Gregorio Hernández, cuya devoción se ha extendido fuera de las fronteras de Venezuela. Añadió que su vida es un ejemplo de santidad, entrega y sinodalidad que invita a «seguir sus huellas».

#25Feb #JGH #Canonizacion@bepocar: El día esperado ha llegado. El papa Francisco ha firmado el decreto de canonización de nuestro beato José Gregorio Hernández. Ya podemos llamarlo San José Gregorio Hernández.

Que el Señor y la Virgen nos bendigan. pic.twitter.com/UVFXbSRwPl

— Reporte Ya (@ReporteYa) February 25, 2025

En junio de 2024, el cardenal Baltazar Porras, pidió «calma» en torno a este proceso, luego de que se difundiera en redes sociales un video en el que el papa Francisco dijo haber firmado el documento que terminaría de elevar a José Gregorio Hernández a los altares.

*Lea también: Cardenal Porras pidió calma ante causa de canonización de José Gregorio Hernández

En ese entonces, el cardenal Porras visitó el Dicasterio de la Causa de los Santos para ver cómo avanzaban las causas de todos los postulados a ser santos, incluida la de José Gregorio Hernández, por parte de la Arquidiócesis de Caracas.

«Va por buen camino. Hay que cumplir con los requisitos que son normales para llegar a la canonización. Debe haber calma pues en todo, pero mantenernos en oración, en peregrinación, en imitación en lo que son las grandes virtudes de nuestro beato José Gregorio Hernández para que pueda ser pronto un santo de la Iglesia Universal», expresó en ese momento.

El viernes 30 de abril de 2021 el doctor José Gregorio Hernández se convirtió en el cuarto beato venezolano, tras 75 años de abierta su causa. La ceremonia de beatificación inició las 10:00 de la mañana en el colegio La Salle de Caracas y estuvo presidida por el el entonces nuncio apostólico Aldo Giordano.

En junio de ese año, la Arquidiócesis de Caracas anunció que fueron hallados nuevos presuntos milagros concedidos por el beato José Gregorio Hernández y exhortó a la población a que si tenía evidencias fehacientes y comprobables sobre estas manifestaciones, las llevaran a las autoridades eclesiásticas para incorporarlas al expediente.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.424
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arquidiócesos de CaracascanonizaciónJosé Gregorio HernándezVaticano


  • Noticias relacionadas

    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 
      octubre 20, 2025
    • Cardenal Pietro Parolin pide «abrir las prisiones injustas» en Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
octubre 19, 2025
Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
octubre 18, 2025
Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
octubre 18, 2025
Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles ya están exhibidos en el Vaticano
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda