• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arreaza insiste en la ONU en que EEUU aplica «terrorismo económico» contra Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arreaza. Barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2020

El ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, señaló que es deber de la ONU, al sistema multilateral y al consejo liderar una contención humanitaria, «urgente e impostergable, contra la masiva violación de los derechos humanos que representan esas sanciones»


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que el gobierno de los Estados Unidos (EEUU) ejerce «terrorismo económico» contra Venezuela. Una vez más el canciller venezolano reiteró la tesis de que la crisis que vive el país ha sido causada por la medidas de la administración norteamericana, aunque estas son de carácter individual y no van dirigidas al pueblo.

El jefe de la diplomacia venezolana criticó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la comunidad internacional por no tomar medidas contra esta práctica. A su juicio, las Naciones Unidas no han respondido a las peticiones de ayuda que ha hecho el gobernante venezolano Nicolás Maduro para «romper» el bloqueo petrolero que dice mantiene EEUU contra el país.

*Lea también: Ministra brasilera denuncia ante la ONU violaciones de DDHH en Venezuela

«El Departamento del Tesoro de EEUU es un ‘Pentágono económico‘ que comanda esta guerra contra centenares de millones de seres humanos ante la inacción del sistema multilateral», manifestó Arreaza en su intervención en el Consejo el 25 de febrero.

Jorge Arreaza señaló que es deber de la ONU, al sistema multilateral y al consejo liderar una contención humanitaria, «urgente e impostergable, contra la masiva violación de los derechos humanos que representan esas sanciones».

El ministro de Exteriores también lamentó que estas medidas coercitivas unilaterales no fueran mencionadas ayer lunes por el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en la lista de amenazas a los derechos humanos que presentó ante el Consejo, lo que supone «una afrenta a los millones de seres humanos que las sufren».

Dijo que las medidas coercitivas han impactado en los ingresos nacionales, pues por la exportación de petróleo se redujeron de 42.000 millones de dólares en 2013 a 4.000 millones en 2018, contribuyendo a pérdidas en el país de más de 120.000 millones de dólares, reseñó la agencias de noticias EFE.

Según Arreaza las sanciones de EEUU contra sus funcionario han impulsado un fenómeno migratorio que tildó como inédito. Por otra parte, sostuvo que el Gobierno ha lanzado planes de protección social que han impedido una hambruna en Venezuela.

El canciller recordó que el Gobierno venezolano presentó el pasado 13 de febrero una solicitud ante la Corte Penal Internacional en La Haya para que investigue si las sanciones constituyen un delito de lesa humanidad.

«Ha llegado la hora de frenar la plutocracia norteamericana, que atenta contra la convivencia pacífica, los derechos humanos y la vida de millones de personas en el mundo entero», concluyó Arreaza.

Post Views: 1.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Derechos Humanos de la ONUJorge Arreaza


  • Noticias relacionadas

    • González y Machado desde la ONU: Los venezolanos no exigimos compasión, exigimos justicia
      marzo 18, 2025
    • ALBA-TCP acuerda crear área de libre tránsito para ofrecer “productos multidestinos”
      diciembre 1, 2024
    • Renuevan Misión de la ONU y mandato de la Oficina del Alto Comisionado sobre Venezuela
      octubre 11, 2024
    • «Una victoria para las víctimas»: ONG agradecen renovación de la Misión de Determinación
      octubre 11, 2024
    • Edmundo González: Renovación de la Misión es un reconocimiento a la justicia y la verdad
      octubre 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

Países solicitan verificación independiente de las presidenciales ante Consejo de la ONU
septiembre 20, 2024
Misión de la ONU defiende trabajo sobre Venezuela: Es fundamental la rendición de cuentas
septiembre 20, 2024
Gobierno de Maduro acusa de una «errática deriva» de la ONU por informe de la Misión
septiembre 20, 2024
Machado agradece denuncia en el Consejo de DDHH: «Nuestra lucha no se detiene»
septiembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda