• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Amenaza en puerta? Canciller Arreaza pide a canal alemán DW «mayor rigor periodístico»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arreaza DW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2021

Según el canciller, DW omite deliberadamente informaciones, carece de sustento en sus reportajes y no busca el contraste con fuentes oficiales


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores afín a la administración de Nicolás Maduro, informó este miércoles 10 de febrero que extendió una misiva al director estatal del canal alemán DW, Peter Limbourg, para manifestar su rechazo la línea editorial del medio alemán sobre Venezuela, que según su opinión «ha fracturado los principios más básicos del ejercicio del periodístico, como la diferenciación de hechos y opiniones», al igual que señala al medio de basar sus reportajes sobre el país en «noticias falsas».

Arreaza hizo pública la carta enviada a DW donde explica que la línea editorial de dicho medio se basa solo en la óptica de mundo occidental «para justificar todo tipo de agresiones», junto a una «estrategia combinada de desinformación, propaganda y terrorismo informativo» y el «bloqueo económico».

De igual forma cree que el tratamiento sobre el tema Venezuela «mezcla la desinformación con el apalancamiento de vocerías claramente alineadas con la promoción de un cambio de régimen». También cree que DW «omitió deliberadamente» el hecho de que el canal VPItv, como otros medios de comunicación, fueron financiados por el Reino Unido desde 2016.

*Lea también: Casa por cárcel para exgerentes de Pdvsa condenados por cuatro delitos

«DW ha intentado socavar la credibilidad de las denuncias de Venezuela, toda vez que encubre la actuación ilegal del Gobierno del Reino Unido», escribió.

Subrayó que varios de los reportajes carecen de pruebas para sustentar los supuestos señalamientos contra la administración de Nicolás Maduro y afirma que se despliega «una agenda de ataque simbólico que abarca todos los ámbitos de la vida del venezolano».

En ese sentido, exhortó a Limbourg y a DW a «revisar» la línea editorial respecto a nuestro país y que procuren «mayor rigor periodístico». Indicó que la respuesta recibida fue «poco reflexiva», pero no indicó cuál fue la misma.

Envié una carta al Sr. @dw_Limbourg, Director General del medio estatal alemán 🇩🇪 @DeutscheWelle, para llamarlos a la reflexión por su sostenido y tendencioso ataque editorial contra #Venezuela 🇻🇪. Su respuesta fue poco reflexiva. Por la verdad, comparto la misiva que le envié: pic.twitter.com/4BFGuHlNOY

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) February 10, 2021

Casi al mismo tiempo, la asistente de la subsecretaría del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental de EEUU, Julie Chung, recalcó que el censurar medios de comunicación «es un sello distintivo de las dictaduras», por lo que enfatizó que la administración de Maduro cierra las empresas dedicadas a este sector porque informan sobre lo que está ocurriendo en el país.

«Venezolanos merecen elecciones libres y justas, no un régimen que silencia las voces de medios independientes», escribió.

La censura a medios es un sello distintivo de dictaduras. Maduro cierra medios de comunicación por informar la verdad sobre corrupción y abusos a los DDHH por su régimen. Venezolanos merecen elecciones libres y justas, no un régimen que silencia las voces de medios independientes

— Julie Chung (@WHAAsstSecty) February 10, 2021

El Centro de Investigación de la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello (CIC-UCAB), junto a la editorial abediciones de la esa casa de estudios y la revista Comunicación del Centro Gumilla, emitieron un comunicado el 27 de enero para rechazar las acciones recientes que la administración de Nicolás Maduro relacionada con el cierre de medios de comunicación y la ejecución de una nueva campaña de descrédito contra los periodistas y otros profesionales del gremio.

*Lea también: Leopoldo López pide a EEUU y la UE una sanción conjunta por violaciones de DDHH en el país

A su juicio, este tipo de mecanismos lo que ocasiona es que el «ecosistema» de medios en el país -que ya estaba empobrecido- se siga deteriorando aún más y que a la larga impide que la población pueda expresarse ante la crisis económica, social y política por la que Venezuela atraviesa en la actualidad.

Funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) efectuaron un operativo en las sedes del medio de comunicación VPI TV ubicadas en Caracas el viernes 8 de enero, así como también se registró el cierre temporal de la sede del diario Panorama en el estado Zulia y varios ataques cibernéticos -entre los que se vio afectado TalCual–

 

Post Views: 1.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DWJorge ArreazaLibertad de expresiónMedios de comunicación


  • Noticias relacionadas

    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda