• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arreaza reitera solicitud de medidas humanitarias a favor de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Arreaza Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2020

La defensa de Alex Saab llevó el caso ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores afín a la administración de Nicolás Maduro, manifestó su «preocupación» por la integridad física del empresario colombiano Alex Saab, de quien se dice que es «emisario» del Ejecutivo y que está preso en Cabo Verde desde mediados de junio.

A través de su cuenta en Twitter, Arreaza insistió en que Saab fue detenido de forma «arbitraria e ilegal» en la nación africana, al tiempo que destacó que se han hecho denuncias ante las autoridades de los «malos tratos» que habría recibido el barranquillero durante su tiempo en prisión. Por ello, reiteró la solicitud de medidas humanitarias en beneficio del empresario «para proteger su vida».

Desde que circularan informaciones que referían el supuesto maltrato que ha vivido Alex Saab en Cabo Verde como que está dentro de una celda sin luz, sin acceso a medicamentos y que supuestamente habría sido golpeado por presuntos funcionarios de EEUU -cosa que fue negada por Washington- el régimen de Maduro ha solicitado reiteradamente esta medida.

*Lea también: Pdvsa impulsa mezcla de crudo mientras se registran aumento en las exportaciones

Ratificamos nuestra preocupación por la seguridad e integridad física de Alex Saab, detenido de manera ilegal y arbitraria en Cabo Verde. Hemos denunciado ante las autoridades los malos tratos que ha recibido.Reiteramos la solicitud de una medida humanitaria para proteger su vida

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) October 8, 2020

El pronunciamiento de Arreaza se produce cuando la defensa de Alex Saab introdujo un nuevo recurso ante las autoridades de Cabo Verde que podría extender su estadía en ese país ante el pedido de extradición por parte de EEUU.

Luego de la reapertura de los tribunales de Cabo Verde, cerrados hasta ahora por la pandemia generada por la covid-19, se esperaba que en un período no mayor a 15 días Saab fuese llevado ante la justicia de los EEUU, traslado que se ha demorado casi tres meses desde su captura ocurrida el pasado 12 de junio.

Esta «dilatación» del proceso llevó a EEUU a enviar funcionarios para que, junto a Cano Verde, se desplegara un operativo de seguridad adicional para conjurar las versiones de que se podría ejecutar un plan de fuga en la prisión en la que permanece Saab.

*Lea también: Expolicia acusado de dar muerte a hombre de color en EEUU sale en libertad bajo fianza

Además, llevaron el caso del barranquillero de 48 años ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), del que Cabo Verde participa. Esa corte africana tiene jurisdicción para escuchar quejas individuales sobre posibles violaciones de derechos humanos desde la aprobación de su protocolo de 2005.

Alex Saab fue detenido en el país insular africano el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

Post Views: 1.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCLAPCrisis en VenezuelaEEUUJorge Arreaza


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
      julio 23, 2025
    • Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
      julio 23, 2025
    • EEUU reitera alerta de viaje a sus ciudadanos: «Nadie debe ir a Venezuela»
      julio 22, 2025
    • Estados Unidos publica nuevas tarifas migratorias para trámites de asilo, trabajo y TPS
      julio 22, 2025
    • Machado y encargado de negocios de EEUU evalúan transición pacífica de poder en Venezuela
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • El arte de dividir para reinar, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Las neuronas espejo: Un puente entre la acción y la observación, por Rafael A. Sanabria
    • Big Bang, por Fernando Luis Egaña
    • El 28J: El día que el chavismo se ratificó como minoría, por Rafael Uzcátegui
    • Centralización y concentración del poder, por Estilito García

También te puede interesar

EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
julio 20, 2025
Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
julio 20, 2025
Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
julio 18, 2025
Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump...
      julio 23, 2025
    • Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber...
      julio 23, 2025
    • ONG confirma excarcelación de 72 presos políticos...
      julio 23, 2025

  • A Fondo

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025

  • Opinión

    • El arte de dividir para reinar, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 24, 2025
    • Las neuronas espejo: Un puente entre la acción y la observación,...
      julio 24, 2025
    • Big Bang, por Fernando Luis Egaña
      julio 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda