• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arreaza se reúne con Bachelet a un día de ser actualizado informe sobre DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2020

La alta comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet, ha señalado al gobernante venezolano Nicolás Maduro de no tener voluntad de atender las peticiones hechas para dar evitar atentar contra los derechos fundamentales de la ciudadanía


El miércoles 26 de febrero el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, se reunió con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelete, en Ginebra, Suiza. Según el funcionario el encuentro tuvo como objetivo ratificar la supuesta voluntad del régimen de Nicolás Maduro de cooperar con todos los mecanismos del organismo.

«En el marco del 43 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, el Canciller Jorge Arreaza se reúne con Alta Comisionada, Michelle Bachelet, ratificando la voluntad de cooperar con todos los mecanismos de las Naciones Unidas, en el marco del respeto al derecho internacional», fue el mensaje que difundió la Cancillería a través de Twitter.

*Lea también: El Salvador prohíbe entrada de personas procedentes de Italia y Corea del Sur

#VIDEO | En Ginebra, el canciller Arreaza se reúne con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ratificando la voluntad de cooperar con todos los mecanismos de las Naciones Unidas, en el marco del respeto al derecho internacional.#BalanceCarnavales2020 pic.twitter.com/Pimy47T2cQ

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) February 26, 2020

Más temprano, el jefe de la diplomacia venezolana se reunió con el ministro de Justicia, Asuntos Jurídicos y Parlamentarios de Zimbabwe, Ziyambi Ziyambi.

El 25 de febrero el ministro de Exteriores venezolanos denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que el gobierno de los Estados Unidos (EEUU) ejerce «terrorismo económico» contra Venezuela. Una vez más el canciller venezolano reiteró la tesis de que la crisis que vive el país ha sido causada por la medidas de la administración norteamericana, aunque estas son de carácter individual y no van dirigidas al pueblo.

Se tiene previsto que la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presente una nueva actualización sobre la situación de los DDHH en Venezuela el 27 de febrero, tras el inicio del 43 período de sesiones del organismo.

#FOTOS | En el marco del 43 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, el Canciller Jorge Arreaza se reúne con Alta Comisionada, Michelle Bachelet.#BalanceCarnavales2020 pic.twitter.com/gDPdzDpNGO

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) February 26, 2020

La funcionaria de la ONU en las actualizaciones del informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela ha manifestado su preocupación por la información acerca de que algunas organizaciones de la sociedad civil y sus representantes que colaboraron en la preparación de su último informe fueron víctimas de descalificaciones públicas y amenazas por altos funcionarios del gobierno de Maduro.

“Nuestro informe señala los ataques contra opositores y defensores de Derechos Humanos reales o aparentes, que van desde amenazas y campañas de desprestigio hasta detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos, violencia sexual, asesinatos y desapariciones forzadas”, exclamó Michelle Bachelet el 5 de julio del 2019 cuando presentó el tercer informe sobre la situación de los derechos humanos en el país

Bachelet ha señalado al gobernante venezolano Nicolás Maduro de no tener voluntad de atender las peticiones hechas por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para dar disminuir las agresiones a los derechos fundamentales de la ciudadanía, entre las recomendaciones dadas por el organismo se encuentra disolver las Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana.

Post Views: 1.383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge ArreazaMichelle BacheletONU


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda