• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arrebatón, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 17, 2001

La revolución contra la clase obrera


Aires de familia tiene esta última maniobra gobiernera donde se han dado la mano el Tribunal Supremo de Justicia, el CNE y la Fuerza Bolivariana de Trabajadores, para fraguar un arrebatón sindical. La FBT, verdaderamente escuálida, fracasada en su tentativa de montar una central sindical paralela, trabada por sus propias contradicciones internas, que le han impedido incluso montar planchas y escoger candidatos para las elecciones sindicales, intenta ahora una operación desesperada: diferir las elecciones sindicales. En todo caso, ganar tiempo para armar sus propios equipos electorales. El punto es que ello significaría violentar el lapso establecido por el referéndum sindical de diciembre pasado. Este fijó en seis meses (de días hábiles según interpretación posterior del CNE) el periodo para llevar a cabo la relegitimación de la dirigencia sindical de todo el país. Ese lapso vence a finales de septiembre. Pero el bolivarianismo es como Jalisco, cuando pierde arrebata. La participación protagónica del soberano se acepta mientras no contradiga la voluntad de Hugo. De modo que si para lograr su objetivo deben pasar por encima de los «protagonistas participantes», pues ni modo. El poder es para eso, para su uso… y abuso.

La maniobra es sencilla aunque luzca complicada. La FBT introduce un amparo ante el Tribunal Supremo alegando que las elecciones magisteriales no se pueden celebrar en el periodo vacacional y solicitando que sean diferidas para después de la fecha límite, 26 de septiembre. El TSJ, con la independencia y autonomía que lo caracterizan, pese a que todavía no ha decidido sobre amparos que se le han solicitado meses atrás, ahora se muestra diligente y solícito y saca en 15 días la decisión: las elecciones magisteriales van para después del 26 de septiembre. Luego entra en acción el otro brazo de la tenaza, el CNE. Estos insobornables y dignos varones descubren que la posposición de las elecciones magisteriales afecta todo el cuadro electoral y que lo mejor, entonces, sería, con la venia de Hugo, ignorar el referéndum de diciembre y posponer todas las elecciones sindicales, no sólo las magisteriales. Ahora sólo falta que regresen los tomistas universitarios de Argelia para que tomen la CTV.

En el mundo sindical se han producido cambios importantes. Si bien el referéndum fue un fiasco, justo es reconocer que sirvió para impulsar un verdadero proceso autónomo de renovación sindical. La vieja dirigencia cetevista, con mucha sensatez, se autoenvió a las duchas, y la conducción del organismo fue asumida básicamente por las que eran corrientes minoritarias en su seno, las cuales han impulsado el proceso de relegitimación de la dirigencia sindical. De ésta participan todas las corrientes laborales, incluyendo a la FBT, que al final del día no pudo zafarse del compromiso electoral, manejado con amplitud y paciencia por el equipo que dirige León Arismendi. Ahora que se entra en la recta final, las fuerzas de la piratería sindical intentan sabotear todo lo que se ha alcanzado. Pues bien, esto es tan incalable como la toma de la UCV y debe merecer una respuesta parecida. Es otra jugarreta fascistoide, que debe ser contundentemente rechazada

Post Views: 3.566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialSindicatosTeodoro PetkoffTSJ


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda