• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arrechazo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 29, 2007

Con el cierre arbitrario de RCTV y su subsiguiente estatización, Hugo Chávez ha dejado extensos trozos de su pellejo en el alambre de púas de la protesta nacional e internacional. Fuera de nuestras fronteras, su margen de acción ha experimentado una reducción significativa a raíz del cierre de la televisora. Los medios más importantes del mundo, así como distintos sectores y personalidades, han manifestado su desaprobación sin ambages. La presidencia de la Unión Europea, amén del Parlamento Europeo, y el Senado norteamericano, han emitido duras declaraciones contra la acción llevada a cabo por Chávez y su gobierno. La postura de Mercosur a este respecto ha sido por demás interesante y para Chávez tendría que ser muy preocupante. El bloque suramericano rechazó la solicitud del gobierno de Chávez, de aprobar una moción de respaldo al cierre.

Uruguay y Paraguay se opusieron y eso mató la petición venezolana, porque en Mercosur no se vota sino se aprueba por consenso. Tanto Brasil como Argentina, que no tomaron posición pública, vieron con buenos ojos, sin embargo, la decisión de los dos países más pequeños y no movieron un dedo para evitarla. Quien calla otorga. Yo-ElSupremo, después del episodio de RCTV, ya no es el mismo internacionalmente. Venía bajando, pero ahora cayó de platanazo.

Internamente no le ha ido mejor. Las mismas encuestadoras que registraron la posibilidad de su victoria electoral el 3D, recogieron ahora un rechazo al cierre de RCTV que llega casi al 90% de la población. Las cacerolas están sonando cerro arriba. Y es lógico; el impacto de la desaparición de RCTV se siente con mayor fuerza en las barriadas populares, donde la alternativa de la TV por cable es muy reducida. Los estudiantes, que desde hace años habían desaparecido de las calles, volvieron a ellas, en una protesta no violenta e inteligente, que ha desconcertado al gobierno. Han sido los cuerpos represivos quienes han tenido que inventar pretextos para lanzar lacrimógenas y perdigones, porque la muchachada no se los ha dado. Han sido las bandas armadas del oficialismo, en Valencia y en Caracas, las que han causado heridos de bala. Ante un adversario que no le hace el juego, que se dispersa pero se reagrupa, como en Chacaíto durante toda la tarde de ayer, el oficialismo pierde la calma y apela a la brutalidad.

¿Qué es lo que mueve hoy a gente de todos los sectores sociales en su rechazo al cierre de RCTV? La libertad, el derecho a escoger libremente. No es nada material lo que impulsa la protesta y el repudio. En realidad, es algo que algunos creen abstracto: la libertad. Lo que ha movido las conciencias ha sido la sensación de que se nos quiere cerrar el derecho a decidir y a escoger libremente. La señora en el cerro sintió que el problema no es de Marcel Granier sino de ella misma. De su derecho a decidir por sí misma lo que quiere ver y que no sea el gobierno quien le imponga lo que debe ver. “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos…” Palabra de Don Quijote.

Post Views: 3.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialRctvTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda