• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arrechito murió…, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 4, 2003

Hugo Chávez está envalentonado. Vive, dice, el momento más esplendoroso de su vida. Delirio sobre El Calvario. Delirio sobre el Poliedro. Delirio sobre Miraflores. Todos espacios reducidos, casi cerrados. Donde sólo caben los elegidos. La revolución protagónica ha llegado a su óptimo nivel cualitativo: son cada vez menos, pero resteados. Obcecadamente resueltos a negar la realidad y a asumir una ofensiva cuya promesa es la confrontación.

Después de mí, el diluvio.

“El que se nos atraviese lo ponchamos. Ahora nos toca batear a nosotros, vayan buscando un buen pitcher, porque le vamos a entrar es a leña limpia”. Es el mismo Chávez de los peores momentos. Incendiario y estrafalario. Guapetón y provocador.

Es el Chávez que le da una patada a la Mesa de Negociación y Acuerdos, el Chávez que irrita a los miembros del Grupo de Amigos. El que no abre una válvula para que la sociedad venezolana se exprese electoralmente sobre la suerte de este régimen sin calle ni futuro. Incluso sin banderas, esas que él dice que lo diferencian de los golpistas del 11A, aplastadas por su verborrea infantil.

“En esta fecha –la de su anhelado 4F- ratificamos el juramento empeñado de dedicarnos toda la vida a la lucha por los derechos del pueblo, por la justicia”. Noble ideal burlado, consigna hueca en los labios de quien despacha sin consideración alguna la jornada cívica del 2 de febrero porque, según él, no firmaron cuatro millones de venezolanos y venezolanas. ¿Cuántos firmaron señor Presidente?, ¿Acaso es usted quien cuenta las firmas?, ¿No es esa tarea del nuevo Poder Electoral que ahora está dispuesto a elegir?

Hugo Chávez está envalentonado porque está convencido de que derrotó al paro. Su reacción en nada se parece a la de aquellos próceres que tanto cita, siempre generosos en la victoria. Esta, además, sería una victoria pírrica, sobre los escombros de un país camino a su más profunda crisis de la era democrática. Pero Chávez se miente a sí mismo, y a su reducido auditorio, cuando subestima la raíz profunda de la protesta popular.

Es cierto que el paro no produjo la convocatoria a las elecciones anticipadas, ni lo sacó de Miraflores, como en algún momento cierta dirigencia desafortunada se lo planteó. Pero el descontento es indetenible, la protesta no cede ni un milímetro y permanece intacta en su decisión de hallar una salida democrática a la severa circunstancia actual. Lo demás es caerse a coba, delirio simple y fantasioso.

“No podrán con nosotros en ningún terreno”, grita el líder. Miente el líder. Sólo hay un terreno donde se dirime esto, señor Presidente. En las urnas, terreno al que usted le tiene particular ojeriza. Pero hacia allá deben seguir orientados los esfuerzos de ese incontenible río humano de venezolanos y venezolanas que están dispuestos a quemarle el bate.

Post Views: 3.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda