• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detinen a venezolano y otros tres implicados en muerte del expresidente de Haití



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sospechoso de asesinato de Moise en Jamaica será deportado a Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 14, 2023

El venezolano-estadounidense Antonio Intriago es acusado de «conspirar para proporcionar recursos para matar o secuestrar a una persona fuera de EEUU». Con el arresto de estas personas sube a 11 la cifra de detenidos en Estados Unidos por el asesinato del expresidente de Haití, Jovenel Moïse


Agentes federales estadounidenses arrestaron este martes 14 de febrero a cuatro sospechosos más, entre ellos el dueño de una empresa de seguridad de Miami, por el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, cometido el 7 de julio de 2021, según informó la Fiscalía del Distrito Sur del estado de Florida.

El venezolano-estadounidense Antonio Intriago, de 59 años y dueño de la empresa de seguridad estadounidense CTU Security, fue arrestado y acusado, entre otros cargos, de “conspirar para proporcionar recursos para matar o secuestrar a una persona fuera de EEUU”, indicó en rueda de prensa el fiscal Markenzy Lapointe.

También fue arrestado y acusado del mismo cargo Arcángel Pretel Ortiz, de 50 años, de origen colombiano y residente legal estadounidense, y asociado de Intriago.

Intriago y Pretel integraban el grupo que el fiscal Lapointe denominó “planificadores” del complot para asesinar al presidente haitiano.

Los otros dos detenidos son el empresario ecuatoriano-estadounidense Walter Veintermilla, de 54 años, y el estadounidense Frederick Joseph Bergmann Jr, de 64, residente en Tampa, acusados de supuestamente financiar la operación y realizar contrabando de mercancías, respectivamente.

Veintermilla y Bergmann formarían el segundo grupo implicado en el magnicidio, el de los “financieros”, en palabras de Lapointe.

*Lea también: Haití reitera petición a la OEA de enviar una fuerza internacional para elecciones

El fiscal precisó que con estos cuatro arrestos sube a 11 la cifra de personas bajo custodia de EEUU con “cargos criminales por su papel en el asesinato” de Moïse.

El resto de los detenidos configuraban el tercer grupo, el de los “operadores”, es decir, la partida de exsoldados y otros contratados para perpetrar en Haití el asesinato de Moïse.

Entre los 11 sospechosos ahora bajo custodia estadounidense están hombres clave como James Solages, de 37 años, y Joseph Vincent, de 57, dos haitiano-estadounidenses que estuvieron entre los primeros arrestados después de que Moïse recibiera 12 disparos en su casa cuando fue asesinado.

Otros sospechosos bajo arresto en EEUU son Christian Emmanuel Sanon, de 64 años, un doctor, pastor haitiano y “aspirante a candidato político” en su país, quien pudo haber sido engañado por los verdaderos autores intelectuales del asesinato, según medios locales.

El colombiano Germán Alejandro Rivera García, de 44 años, es otro de los detenidos.

De acuerdo a la Fiscalía estadounidense, a excepción de Rivera, Solages, Vincent y Sanon vivían en el sur de Florida, donde se asienta la mayor comunidad de haitianos en EEUU, y en abril de 2021 se reunieron para discutir cómo promover un cambio en la Presidencia de la nación caribeña.

Según documentos judiciales, al menos desde febrero de 2021 hasta julio de ese año, el sur de Florida “sirvió como lugar central para planificar y financiar el complot para derrocar al presidente Moïse y reemplazarlo con alguien que sirviera a los objetivos políticos e intereses financieros de los conspiradores”.

Con información de EFE

Post Views: 3.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis en HaitíEstados UnidosHaitíJovenel Moise


  • Noticias relacionadas

    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
julio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda